robot de la enciclopedia para niños

Puerto de Arenys de Mar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto de Arenys de Mar
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
Port d'Arenys de Mar.jpg
Localización
País España
Ubicación Arenys de Mar
Coordenadas 41°34′46″N 2°33′32″E / 41.5795, 2.55877
Información general
Estilo arquitectura popular

El Puerto de Arenys de Mar es uno de los puertos más importantes de la costa de Cataluña y de la zona del Maresme. Es un claro ejemplo de la larga historia y tradición marinera de la localidad de Arenys de Mar. La pesca y las actividades relacionadas con el puerto son muy importantes para la economía del lugar.

Este puerto alberga casi toda la flota de barcos de pesca de la comarca. Cada tarde, cuando los barcos regresan, se realiza una subasta de pescado. Este evento es muy popular y atrae a muchos visitantes. El pescado de Arenys es muy apreciado en toda Cataluña, especialmente las gambas.

Durante el otoño, los restaurantes locales y el ayuntamiento organizan un evento de comida llamado Calamarenys. El protagonista principal de este evento es el calamar de Arenys.

El puerto también cuenta con una gran zona para embarcaciones deportivas. Tiene muchos lugares donde los barcos pueden amarrar. En verano, muchos veleros llegan al puerto, lo que ayuda al comercio local.

El puerto de pesca y deportivo se encuentra al este de la ciudad, frente a la montaña de los pescadores. Actualmente, el muelle tiene dos partes. La de levante es la más larga, con 830 metros. La de poniente mide 480 metros. Es uno de los puertos de pesca y deportivos más destacados de la costa oriental catalana.

Historia del Puerto de Arenys de Mar

La gente de Arenys de Mar quería construir este puerto desde 1786. A través del gremio de San Telmo (una asociación de marineros y pescadores), propusieron al gobierno que se construyera un puerto. Querían aprovechar los arrecifes naturales de la zona conocida como Portinyol.

La autorización para construir el puerto se concedió en 1917. El ingeniero José María Ortega firmó el proyecto el 16 de septiembre de 1920. La construcción se puso a concurso en 1922 y fue ganada por Francisco Solé i Miró, un constructor de Arenys.

El proyecto tuvo algunos desafíos. Las piedras para la construcción venían de una cantera en Arenys de Munt. Se transportaban en pequeñas vagonetas por una vía de tren a lo largo de un arroyo. El puerto se terminó el 4 de abril de 1961.

Tipos de Barcos: Los Faluchos

Antiguamente, había astilleros al aire libre en muchas ciudades costeras donde se construían barcos de madera. Los de Arenys de Mar eran muy famosos. Un experto en pesca, Antonio Sánez Reguart, mencionó un tipo de barco llamado "laúd" de Arenys. Sugirió que estos barcos podrían ser el origen del nombre "faluchos" en las costas de Andalucía.

Estos laúdes de Arenys se construían para pescar en Andalucía. Al principio, solo tenían una vela latina. Cuando se les añadió un segundo mástil, mantuvieron el nombre de "falucho" en otras regiones. En Cataluña, se les empezó a llamar "barca de media".

Los laúdes-faluchos de Arenys de Mar medían unos 11 metros de eslora (la longitud del barco). Estaban equipados con tres pares de remos, cada uno de unos 25 palmos (un palmo es una medida antigua, aproximadamente 21 cm). El tamaño de los remos dependía del tamaño del barco. En un cuento de Joaquim Ruyra, "El remo de treinta y cuatro", el remo principal medía treinta y cuatro palmos.

Más información

  • Club Náutico Arenys de Mar
kids search engine
Puerto de Arenys de Mar para Niños. Enciclopedia Kiddle.