Colonia Cano para niños
Datos para niños Colonia Cano |
||
---|---|---|
Localidad y municipio | ||
Localización de Colonia Cano en Provincia de Formosa
|
||
Localización de Colonia Cano en Argentina
|
||
Coordenadas | 26°51′13″S 58°20′34″O / -26.8536789, -58.342783 | |
Entidad | Localidad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Laishí | |
Prefijo telefónico | 370 | |
Colonia Cano es una pequeña localidad y municipio en Argentina. Se encuentra en el Departamento Laishí, dentro de la Provincia de Formosa. Esta zona es parte de la Región del Litoral, conocida por sus ríos y paisajes naturales.
Contenido
Colonia Cano: Un Puerto en la Frontera
Colonia Cano es especial porque está ubicada justo a orillas del Río Paraguay. Este río marca la frontera entre Argentina y Paraguay. Desde aquí, puedes ver la ciudad paraguaya de Pilar al otro lado del río.
¿Dónde se encuentra Colonia Cano?
Esta localidad está muy cerca de donde dos ríos importantes se unen: el Río Bermejo y el Río Paraguay. Es el punto más al sur de la Provincia de Formosa. Se encuentra a unos 40 kilómetros de General Lucio V. Mansilla y a 110 kilómetros de la Ciudad de Formosa, la capital de la provincia.
El Puerto y sus Actividades
Colonia Cano es un puerto activo que conecta Argentina con Paraguay. Es un lugar importante para el comercio y el paso de personas entre ambos países.
Horarios y Servicios del Puerto
El puerto de Colonia Cano tiene horarios específicos para entrar y salir del país. Está abierto por la mañana, de 7:00 a 11:30, y por la tarde, de 13:30 a 17:30. Fuera de estos horarios, no se permite el paso.
En la orilla del Río Paraguay, hay un puesto de la Prefectura Naval. La Prefectura Naval es como la policía del agua, que se encarga de la seguridad en los ríos y puertos. También hay una oficina de Aduana, llamada "Ignacio Hamilton Fotheringham", en honor a un general argentino. La Aduana controla lo que entra y sale del país.
Viajes a Paraguay desde Colonia Cano
Desde Colonia Cano, es posible viajar a la ciudad de Pilar en Paraguay. Hay lanchas que cruzan el río por la mañana temprano y después del mediodía. Además, existe una balsa que puede transportar automóviles. La balsa hace dos viajes por la mañana y dos por la tarde, excepto los domingos, que solo tiene un viaje.