Puerta de Tierra (San Juan Antiguo) para niños
Puerta de Tierra es un barrio muy conocido que forma parte del San Juan Antiguo en la ciudad de San Juan de Puerto Rico. Es el sub-barrio más grande y con más habitantes del San Juan Antiguo, con una población de 4,135 personas y una superficie de 1.55 kilómetros cuadrados, según el censo del año 2000.
Contenido
Historia de Puerta de Tierra
¿Cómo se originó el nombre de Puerta de Tierra?
El nombre de Puerta de Tierra viene de la antigua Puerta de Santiago, que era parte de la muralla construida por los españoles. Esta puerta era la única entrada por tierra a la parte amurallada de la ciudad, que se encuentra en la Isleta de San Juan. Por eso, la llamaron "Puerta de Tierra".
El crecimiento del barrio a lo largo del tiempo
Con el paso del tiempo, la zona alrededor de la puerta comenzó a llenarse de pequeñas casas. En 1771, se instalaron cerca las baterías del Fuerte San Cristóbal, una fortaleza importante para la defensa.
Alrededor de 1810, se construyó el Camino Real, que hoy conocemos como la Avenida Juan Ponce de León. Este camino conectaba Bayamón con Cataño. Más tarde, en 1838, se construyó la Avenida de Covadonga. A principios del siglo XIX, vivían en esta área unas 168 personas, la mayoría trabajadores libres y algunas personas que trabajaban sin libertad, formando una comunidad de clase trabajadora.
Cambios y modernización de la ciudad
Durante el siglo XIX, hubo un gran interés en transformar San Juan de Puerto Rico en una ciudad moderna, al estilo de las ciudades europeas. Se buscaba que las áreas más humildes estuvieran fuera de las murallas.
En 1865, las defensas de la ciudad se modernizaron, y las murallas ya no eran tan necesarias. Por ello, se propuso derribar la parte oriental de las murallas, conocida como el Frente de Tierra, para expandir la ciudad hacia el Puente de San Antonio.
En 1867, un terremoto causó daños, pero después de este evento, se iniciaron proyectos de construcción y urbanización que ya habían sido aprobados en 1865. Para 1878, Puerta de Tierra ya se había convertido en un suburbio con muchos habitantes. Los residentes pidieron que se construyera un paseo en la parte sur, que hoy lleva el nombre de la Virgen de Nuestra Señora de Covadonga.
En 1897, la Reina regente María Cristina aprobó un plan para derribar algunas murallas y fortificaciones de San Juan. Este proyecto generó mucho entusiasmo en la sociedad, y muchas personas, jóvenes y adultos, se ofrecieron como voluntarios para trabajar sin cobrar. Las obras comenzaron con gran alegría el 28 de mayo de 1897, y así fue derribada la Puerta de Santiago.
Puerta de Tierra en el siglo XX y hoy
A lo largo del siglo XX, las casas antiguas de madera fueron reemplazadas por edificios de apartamentos modernos, lugares de entretenimiento, edificios importantes para el gobierno y también sitios de diversión como el Canódromo (un lugar para carreras de perros) y el Parque Luis Muñoz Rivera.
Actualmente, las calles principales del barrio son la Calle San Agustín y la Avenida Juan Ponce de León. Hoy en día, Puerta de Tierra es una parte importante de la zona turística de la ciudad de San Juan.
Lugares interesantes para visitar en Puerta de Tierra
- Hotel Caribe Hilton
- Balneario El Escambrón
- Escambrón Beach Club
- Parque Luis Muñoz Rivera
- Parque del Tercer Milenio
- Hotel Normandie
- Estadio Sixto Escobar
- Tribunal Supremo de Puerto Rico
- Club Náutico de San Juan
- U.S. Navy Radio Station
Véase también
En inglés: Puerta de Tierra, San Juan Facts for Kids