Puerta de Sevilla (Marchena) para niños
La Puerta de Sevilla, también conocida como Arco de la Rosa, es una puerta muy antigua y grande que se encuentra en el centro de la ciudad de Marchena, en la provincia de Sevilla, España.
Esta puerta es un monumento importante y está protegida por leyes especiales desde 1949 y 1985. Estas leyes ayudan a conservar el patrimonio histórico de España, que incluye edificios y lugares con mucho valor cultural e histórico.
Datos para niños Puerta de Sevilla |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
![]() |
||
Localización | ||
Localidad | Marchena (Sevilla) | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Declaración | BOE 29 de junio de 1985 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Sevilla
|
||
Contenido
¿Cómo es la Puerta de Sevilla?
La Puerta de Sevilla es uno de los símbolos más importantes de Marchena. Está rodeada por dos torres altas y cuadradas. Estas torres están hechas de piedras de diferentes tamaños (mampostería) y piedras grandes y bien cortadas en las esquinas (sillares). En la parte de arriba, las torres tienen almenas, que son como dientes en la parte superior de los muros de los castillos.
Detalles de su arquitectura
En el centro de la puerta, hay un arco de herradura. Este tipo de arco tiene una forma que recuerda a la herradura de un caballo. Está decorado con un marco rectangular llamado alfiz y piedras en forma de cuña (dovelas) que encajan perfectamente.
En la parte superior de la puerta, hay una habitación con techo abovedado. Desde esta habitación se pueden ver algunas marcas de los canteros (personas que trabajaban la piedra). También tiene aberturas estrechas (saeteras) para mirar hacia afuera. Desde esta habitación se puede subir a una plataforma superior con almenas.
Para llegar a esta habitación, hay arcos estrechos de piedra que conectan con los pasillos de la muralla (adarves). Uno de estos arcos tiene una forma especial, con líneas curvas y rectas.
Escudos y decoraciones
Por fuera, la puerta tiene escudos de piedra en relieve. Uno de ellos, más grande, está justo encima del arco de entrada. Muestra los símbolos de dos familias importantes: los Colonna y los Ponce de León, que eran los duques de Arcos. Este escudo tiene decoraciones de estilo mudéjar, que mezcla elementos cristianos e islámicos.
En una de las torres exteriores, hay otro escudo con tres plumas cruzadas. También son interesantes las gárgolas de piedra, que son figuras con forma de animal o monstruo que sirven para sacar el agua de lluvia. Estas gárgolas tienen una especie de clavo o punta de diamante.
¿Cuándo se construyó la Puerta de Sevilla?
La Puerta de Sevilla y todo su conjunto fueron reconstruidos alrededor del año 1430. Sabemos esto gracias a un documento especial llamado bula, que fue dado por el Papa Martín V para apoyar esta obra.
Se cree que la puerta original, que era de la época almohade (un antiguo imperio), no estaba exactamente en este mismo lugar. Probablemente estaba cerca, pero un poco más adentro del barrio de San Juan.