Puerta de Sevilla (Córdoba) para niños
Datos para niños Puerta de Sevilla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Muralla y puerta de la ciudad | |
Uso | Puerta de entrada | |
Catalogación | Bien de Interés Cultural | |
Parte de | Murallas de Córdoba | |
Calle | Calle Puerta Sevilla | |
Localización | Córdoba, España (España) | |
Coordenadas | 37°52′31″N 4°47′08″O / 37.87535208, -4.785677196 | |
Construcción | Siglo XIV | |
La Puerta de Sevilla es una antigua entrada a la ciudad de Córdoba, España. Fue construida en el siglo XIV y forma parte de las murallas de Córdoba. Es una de las pocas puertas originales que aún se conservan en la ciudad, junto con la Puerta del Puente y la Puerta de Almodóvar.
Esta puerta se encuentra en la parte oeste de las murallas. Está muy cerca del Puente de San Rafael. Se cree que su ubicación original, en tiempos antiguos, estaba más cerca del Alcázar de los Reyes Cristianos.
La construcción de la Puerta de Sevilla fue necesaria cuando se creó el barrio de San Basilio. Este barrio, también conocido como Alcázar Viejo, hizo que la muralla y la ciudad se extendieran hacia el oeste. El nombre "de Sevilla" se debe a que el camino que salía de esta puerta llevaba hacia la ciudad de Sevilla.
¿Cómo es la Puerta de Sevilla?
La Puerta de Sevilla no es muy grande. Tiene una sola abertura con un dintel (una viga horizontal sobre la entrada). Lo más interesante de esta puerta son dos arcos pequeños y una torre. Algunas ideas recientes sugieren que la torre podría haber sido parte de un acueducto (un conducto para llevar agua).
Junto a la puerta, también se puede ver una tumba antigua de la época romana. En la parte superior de la puerta, se encuentra el escudo de la ciudad de Córdoba.
Monumento al Pensador Ibn Hazm
Delante de la Puerta de Sevilla, hay un monumento dedicado a un importante pensador e historiador llamado Ibn Hazm. La estatua lo muestra sosteniendo un rollo, que representa su obra más conocida, El collar de la paloma. Este monumento fue creado en 1963 por el escultor Amadeo Ruiz Olmos.