robot de la enciclopedia para niños

Puerta Nueva de Bisagra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerta Nueva de Bisagra
Toledo Puerta Bisagra 1.jpg
Fachada exterior
Tipo Puerta de la ciudad
Estilo arquitectura renacentista española
Catalogación bien de interés cultural
Parte de Ciudad Histórica de Toledo
Localización Toledo (España)
Coordenadas 39°51′45″N 4°01′31″O / 39.8625, -4.0252
Construcción siglo XVI

La Puerta Nueva de Bisagra es una impresionante puerta que forma parte de las antiguas murallas de la ciudad de Toledo, en España. Es uno de los monumentos más conocidos de la ciudad.

La Puerta Nueva de Bisagra: Un Símbolo de Toledo

Esta puerta es una de las entradas más importantes a la ciudad histórica de Toledo. Su diseño y tamaño la convierten en un símbolo de la rica historia de la ciudad.

¿Por Qué se Llama "Nueva"?

Se le llama "Nueva" para diferenciarla de otra puerta más pequeña que está cerca, conocida como la "Puerta Antigua de Bisagra" o "Puerta de Alfonso VI". Antiguamente, en época musulmana, se la conocía como bab a Ssaqra.

¿Cuándo se Construyó la Puerta Nueva de Bisagra?

La puerta que vemos hoy fue reconstruida a mediados del siglo XVI. Las obras comenzaron alrededor de 1540 y terminaron en 1576. Varios arquitectos importantes participaron en su diseño y construcción, como Nicolás de Vergara el Viejo, Juan de Benavides, Eugenio Sánchez y Alonso de Covarrubias.

¿Cómo es la Puerta Nueva de Bisagra?

La Puerta Nueva de Bisagra tiene una estructura muy interesante. Está formada por dos partes separadas, unidas por altos muros con almenas (como los castillos). Entre estas dos partes, hay un patio interior.

La Fachada Exterior

La parte de la puerta que mira hacia afuera de la ciudad tiene un gran arco de medio punto. Este arco está hecho con piedras grandes y bien talladas. Encima del arco, hay un enorme escudo de la "Ciudad Imperial" de Toledo, que incluye un águila bicéfala (un águila con dos cabezas). También verás una escultura de un ángel guardián. A los lados de esta entrada, hay dos grandes torres redondas.

La Fachada Interior

La parte de la puerta que da hacia el interior de la ciudad también tiene un arco de medio punto. Este arco está flanqueado por dos torres cuadradas, que tienen tejados en forma de pirámide.

Archivo:Puerta Nueva de Bisagra (interior)
Torres interiores.

¿Cuál es el Origen de la Puerta?

Durante mucho tiempo, los expertos debatieron si la puerta era de origen árabe o mudéjar (un estilo artístico de la España medieval). Sin embargo, una excavación realizada en 1999 reveló información importante.

Descubrimientos de la Excavación de 1999

Gracias a esta excavación, se descubrió que la estructura renacentista actual se construyó sobre una entrada mucho más antigua. Esta entrada original tenía una forma especial, conocida como "acceso en codo", que hoy se puede ver en un pequeño patio junto al principal, llamado "patio del encuentro".

Se encontraron materiales que demuestran que esta puerta es anterior a la conquista de Toledo por el rey Alfonso VI en el año 1085. Los cimientos de esta antigua puerta eran muy fuertes, lo que indica que ya era una construcción importante. Esta puerta original fue cubierta o "sellada" en algún momento, quizás durante la conquista de la ciudad.

Por lo tanto, la Puerta Nueva de Bisagra es más antigua que la "Puerta Vieja de Bisagra", que sí es de estilo mudéjar. Una de las torres cuadradas de la parte interior, la que está al oeste, formaba parte de la estructura medieval original. Es una torre muy sólida y está construida con grandes piedras que provienen de la antigua puerta islámica.

Archivo:Movil 098 (2)
Vista nocturna de la puerta

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puerta de Bisagra Nueva Facts for Kids

kids search engine
Puerta Nueva de Bisagra para Niños. Enciclopedia Kiddle.