robot de la enciclopedia para niños

Puente romano sobre el arroyo Pedroches (Córdoba) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente romano sobre
el arroyo Pedroches
Bien de interés cultural
Puente romano sobre el arroyo Pedroches (Córdoba, Spain).jpg
Ubicación
País España
Localidad Córdoba
Coordenadas 37°54′15″N 4°45′23″O / 37.9040832, -4.756276591
Características
Tipo Puente en arco
Cruza Arroyo Pedroches
Material Piedra
N.º de vanos 3
Largo 30
Ancho 4,90
Historia
Construcción Entre 27 a. C. y 81 d. C.
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0009222
Declaración 30 de noviembre de 2001
Mapa de localización

El puente romano sobre el arroyo Pedroches es una construcción muy antigua que se encuentra en Córdoba, España. Este puente cruza el arroyo Pedroches. Se cree que formaba parte de una antigua calzada romana llamada Vía ad Emeritam. Esta vía conectaba la ciudad de Córdoba con Mérida, que era una ciudad muy importante en la época romana.

En el año 2001, este puente fue reconocido como un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy valioso por su historia y su arquitectura, y que debe ser protegido.

¿Cómo es el Puente Romano de Pedroches?

El puente está formado por tres partes rectas que no están perfectamente alineadas. La parte central, que tiene tres arcos, se sitúa justo sobre el arroyo. Las otras dos partes, que son las rampas de acceso, están un poco giradas.

Dimensiones y estructura del puente

La parte por donde se caminaba o pasaban los carros, llamada calzada, mide unos 5 metros de ancho. La rampa del lado este mide 11,7 metros de largo, la del lado oeste mide 14,7 metros, y la parte central tiene 17,5 metros.

Los tres arcos del puente son de medio punto, lo que significa que tienen forma de semicírculo. El arco del centro es el más grande, con una abertura de 4,75 metros. Los arcos de los lados son más pequeños, midiendo 2 metros cada uno. La altura máxima del puente es de 6,9 metros.

Materiales y construcción

El puente se apoya en dos pilares rectangulares y dos soportes en los extremos. Está construido con grandes bloques de piedra llamados sillares, que tienen una forma especial para encajar bien.

Hoy en día, el pavimento original y las capas de relleno de la parte superior del puente ya no están. Por eso, se pueden ver las piedras de los arcos por encima. El muro de protección a los lados del puente, llamado pretil, está hecho con piedras más pequeñas y rematado con ladrillos.

¿Por qué es importante el Puente Romano de Pedroches?

Este puente es un ejemplo increíble de la ingeniería romana. Nos muestra cómo construían los romanos hace muchísimos años. Su diseño y los materiales usados le han permitido resistir el paso del tiempo. Es una ventana al pasado que nos ayuda a entender la vida y las rutas de comunicación en la antigua Roma.

Galería de imágenes

kids search engine
Puente romano sobre el arroyo Pedroches (Córdoba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.