Puente del Coronado para niños
Datos para niños Puente del Coronado-San Diego |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | San Diego, California y Coronado, California | |
Ubicación | San Diego y Coronado | |
Coordenadas | 32°41′11″N 117°09′30″O / 32.6865, -117.1583 | |
Características | ||
Tipo | Puente de carretera | |
Cruza | Bahía de San Diego | |
Vía soportada | ![]() |
|
Material | Hormigón pretensado/acero | |
N.º de vanos | 32 | |
Largo | 3 407 metros (11,179 pies) | |
Ancho | 60,96 metros (200 pies) | |
Mantenido por | Departamento de Transporte de California | |
Historia | ||
Inauguración | 1969 | |
Mapa de localización | ||
El Puente del Coronado-San Diego, también conocido como Puente del Coronado, es una impresionante estructura que cruza la Bahía de San Diego en Estados Unidos. Este puente conecta las ciudades de San Diego, California y Coronado, California. Es una parte importante de la Ruta Estatal 75.
Contenido
Características del Puente del Coronado
El Puente del Coronado tiene una longitud de 3.407 metros (aproximadamente 2.1 millas). Su diseño es único, ya que asciende desde Coronado con una inclinación del 4.67% antes de curvarse 80 grados hacia San Diego.
Altura y Diseño Especial
La altura del puente alcanza los 61 metros (200 pies). Esta altura permite que grandes barcos, como los de la Armada estadounidense, pasen por debajo sin problemas. Los portaaviones de la clase Nimitz, como el Nimitz y el Reagan, que están cerca de la Base Naval de San Diego, pueden navegar bajo el puente. Este puente de cinco carriles es famoso por tener la viga tubular más larga del mundo.
Historia y Peajes
El Puente del Coronado se inauguró en 1969. Al principio, se cobraba un peaje de 1 dólar para los vehículos que entraban a Coronado. En 2002, dejó de cobrar peaje, siendo el último puente en el sur de California en hacerlo. Aunque ya no se paga, las antiguas cabinas de peaje todavía se pueden ver. En 2007, estas cabinas fueron reemplazadas temporalmente por unas más modernas para la grabación de un anuncio.
Uso y Acceso Especial
El puente fue construido principalmente para el tráfico de vehículos. No tiene aceras para peatones, carriles para bicicletas ni arcenes (espacios a los lados de la carretera). Sin embargo, en una ocasión especial el 7 de septiembre de 2008, casi 2.000 ciclistas tuvieron la oportunidad de cruzarlo por primera vez en dos décadas.
El Puente del Coronado en la Cultura Popular
El Puente del Coronado ha tenido un impacto cultural significativo. Por ejemplo, está relacionado con el famoso Parque Chicano, que se encuentra justo debajo de él.
Apariciones en Televisión
En la década de 1980, el puente ayudó a definir la identidad de San Diego en la televisión. Fue una parte central de la introducción del programa de detectives Simon & Simon, que mostraba a la ciudad de San Diego. También apareció en el programa de televisión Veronica Mars.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Diego–Coronado Bridge Facts for Kids