robot de la enciclopedia para niños

Puente de Valencia de Don Juan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de Valencia de Don Juan
Puente Valencia Don Juan pag18b.JPG
Puente de Valencia de Don Juan según dibujo del catálogo de José Eugenio Ribera.
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia LeónBandera de León.svg León
Localidad Valencia de Don Juan
Coordenadas 42°17′23″N 5°31′25″O / 42.289669444444, -5.52365
Características
Tipo Puente de arco
Cruza Río Esla
Uso Tráfico rodado
Vía soportada C-621
Material Hormigón armado
N.º de vanos 4
Tráfico soportado Carretera
Historia
Ingeniero José Eugenio Ribera
Inauguración 1910
Mapa de localización
Puente de Valencia de Don Juan ubicada en la provincia de León
Puente de Valencia de Don Juan
Puente de Valencia de Don Juan
Ubicación en León

El puente de Valencia de Don Juan es una importante construcción que cruza el río Esla en la localidad de Valencia de Don Juan, en la Provincia de León, España. Este puente está hecho de hormigón armado y tiene cuatro grandes arcos, cada uno de 33 metros de largo. Se encuentra justo al lado del Castillo de Coyanza, un lugar histórico.

El Puente de Valencia de Don Juan: Un Gigante de Hormigón

Este puente es un ejemplo de ingeniería y conecta las orillas del río Esla, facilitando el paso de vehículos. Su diseño con arcos lo hace muy resistente y visualmente atractivo.

¿Cuándo se Construyó y Quién lo Diseñó?

El puente original fue construido en el año 1910. El ingeniero encargado de su diseño fue José Eugenio Ribera. Él utilizó un método muy novedoso para la época: fue el primer puente en España que se construyó usando cimientos hechos con grandes cajas de hormigón armado.

La construcción de este puente tuvo un costo de 353.624 pesetas, que era la moneda de España en ese momento.

¿Por Qué se Hizo Más Ancho?

Con el paso del tiempo, el puente original, que medía 6.60 metros de ancho, empezó a quedarse pequeño para la cantidad de tráfico. A partir de los años 1990, se hizo necesario ampliarlo para que más vehículos pudieran pasar cómodamente.

¿Cómo se Amplió el Puente?

Para hacer el puente más ancho, se llevó a cabo un proyecto diseñado por los ingenieros Juan José Arenas de Pablo y Marco Pantaleón Prieto. Ellos crearon una nueva estructura que combinaba acero y hormigón. Esta nueva parte se apoyó directamente sobre los pilares del puente original, respetando su diseño.

Gracias a esta ampliación, el puente pasó a tener diez metros de ancho. Además, se añadieron unos espacios semicirculares a la altura de los pilares. Estos lugares son perfectos para que las personas puedan detenerse, observar el paisaje y disfrutar de las vistas del río y sus alrededores.

Galería de imágenes

kids search engine
Puente de Valencia de Don Juan para Niños. Enciclopedia Kiddle.