Puente de Udondo para niños
Datos para niños Puente de Udondo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Lejona | |
Coordenadas | 43°18′56″N 2°59′32″O / 43.31548611, -2.9922 | |
Características | ||
Tipo | Puente en arco | |
Cruza | Río Gobelas | |
Material | Hierro y hormigón | |
Historia | ||
Construcción | 1876 - siglo XX | |
Mapa de localización | ||
El puente de Udondo es un puente importante en la carretera BI-711, que conecta Bilbao con Las Arenas. Este puente cruza la zona donde los ríos Gobelas y Udondo se unen a la ría de Bilbao. Se encuentra en Lejona, cerca de Axpe (Erandio). Es uno de varios puentes en el barrio de Udondo y sobre el río Udondo.
Contenido
¿Cómo se construyó el Puente de Udondo?
El puente actual tiene una parte muy especial: usa una estructura de hierro fundido que antes era parte del antiguo puente del Arenal o de Isabel II en Bilbao. Ese puente original se construyó entre 1845 y 1848 para unir el Arenal de Bilbao con Abando. Era parecido a otro puente famoso, el puente de Triana en Sevilla.
¿Qué había antes del puente actual?
A mediados del siglo XIX, ya existía un puente en este lugar. Tenía tres arcos de piedra de 10 metros de largo y cruzaba la desembocadura del río Udondo. En ese tiempo, el río Gobelas no se unía al Udondo en ese punto.
En 1859, un ingeniero llamado Amado de Lázaro mejoró el camino que pasaba por este puente. Sin embargo, durante un conflicto armado y el asedio a Bilbao, varios puentes de la zona sufrieron daños, incluyendo el puente sobre el Udondo y el puente del Arenal en Bilbao. Por eso, se construyó un puente temporal de madera.
¿Cómo se reutilizó el puente del Arenal?
En 1876, comenzaron las obras para construir un nuevo puente en el Arenal de Bilbao. Esto significaba que el puente anterior sería desmantelado. El 16 de junio de ese año, las autoridades de Vizcaya propusieron que sería útil y económico usar partes de los arcos de hierro del puente del Arenal para reconstruir el puente de Udondo. El Ayuntamiento estuvo de acuerdo con esta idea.
Los arcos centrales del puente del Arenal de Bilbao medían once metros. Estaban hechos de seis piezas de hierro unidas entre sí. Cada pieza tenía un arco inferior con cinco secciones de doble T, una viga superior para el tablero y tres anillos circulares en cada lado.
¿Cómo es el Puente de Udondo hoy en día?
A mediados del siglo XX, la carretera de Bilbao a Las Arenas se hizo más ancha. Para esto, se añadió otra estructura de hormigón al puente de Udondo, que lo cubre por dentro. El puente también tiene un tablero (la parte por donde se camina o conduce) hecho de vigas de hormigón armado.
Hoy, la estructura original de hierro fundido solo se puede ver desde la ría. Este puente es uno de los puentes de hierro fundido más antiguos de España que aún se conservan.