Puente colgante John A. Roebling para niños
Datos para niños
Puente colgante John A. Roebling
|
||
---|---|---|
Registro Nacional de Lugares Históricos ![]() |
||
Hito Histórico Nacional | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 39°05′32″N 84°30′34″O / 39.092231, -84.509569 | |
Ubicación | Cincinnati, Ohio | |
Datos generales | ||
Construido | 1 de diciembre de 1866 (finalización) | |
Nombramiento | 15 de mayo de 1975 | |
El puente colgante John A. Roebling es una estructura impresionante que cruza el río Ohio. Conecta las ciudades de Cincinnati en Ohio y Covington en Kentucky. Cuando se abrió por primera vez el 1 de diciembre de 1866, fue el puente colgante más largo del mundo. Su tramo principal mide 322 metros. Hoy en día, las personas lo usan para caminar entre las dos orillas. En Cincinnati, pueden encontrar parques, estadios y centros comerciales. En Kentucky, hay aparcamientos convenientes.
Contenido
¿Por qué se construyó el puente John A. Roebling?
Mucho antes de 1850, era claro que se necesitaba una mejor manera de cruzar el río Ohio en Cincinnati. Esto ayudaría al comercio entre los estados de Ohio y Kentucky. En ese tiempo, ya existían algunos puentes grandes, especialmente en Europa. Sin embargo, el río Ohio era demasiado ancho en el lugar donde se quería construir el puente. Superaba todo lo que se había hecho antes.
¿Quién fue John Augustus Roebling?
Aquí es donde aparece John Augustus Roebling. Él tenía la experiencia y las habilidades necesarias para construir una obra tan grande. En 1846, se fundó una compañía para construir el puente. Pero tuvieron que superar muchos desafíos. Las compañías de ferrys (barcos que transportan personas y vehículos) se oponían. También había rivalidad entre las ciudades de Cincinnati, Newport y Covington. Además, los legisladores de Ohio dudaban si el proyecto era posible. Finalmente, las obras pudieron empezar diez años después, en 1856.
¿Cómo se construyó el puente John A. Roebling?
La construcción del puente duró once años, hasta 1867. El tiempo previsto inicialmente se alargó mucho. Esto se debió a problemas técnicos y, sobre todo, a dificultades económicas.
Cimientos y torres del puente
En 1856, la base de la primera torre del puente se construyó sin problemas en la orilla de Covington. Se usaron trece capas de vigas de roble entrelazadas con herrajes y luego se cubrieron con hormigón. Sin embargo, la base de la torre del otro lado se inundaba constantemente. A pesar de los esfuerzos por bombear el agua, esta seguía filtrándose. Esto retrasó las obras varios meses. Roebling tuvo que diseñar su propio sistema de bombeo, mucho más potente. Con él, pudo llegar a una capa de grava compactada, donde colocó el segundo grupo de vigas de roble. Tres meses después, las torres ya sobresalían del nivel del río.
Las obras tenían que detenerse cada invierno y en primavera. Esto era por las bajas temperaturas y por las crecidas del río. En julio de 1857, se pudo seguir con la construcción de las torres de sillería. Estas se hicieron con un centro de piedra caliza y un exterior de piedra arenisca.
Retrasos y finalización
Después de esto, las obras se hicieron más lentas de nuevo. Esto se debió a problemas económicos relacionados con una crisis financiera de 1857 y a la Guerra Civil. Una vez que se resolvieron estos problemas económicos en 1864, las torres pudieron completarse. Luego se lanzaron los cables de acero. Estos cables se compraron en Inglaterra porque eran más resistentes, aunque Roebling tenía su propia fábrica de cables. Una vez que se terminó el cableado, se construyó rápidamente la plataforma del puente. Esta plataforma tenía vigas de hierro y tablones de madera, completada con una celosía de hierro forjado.
El 1 de diciembre de 1866, las personas ya podían cruzar el puente. Se le conocía simplemente como "El Puente Colgante". Más de 166.000 personas lo cruzaron en los dos primeros días. La construcción terminó oficialmente en julio de 1867. Solo dos hombres perdieron la vida durante la construcción.
Cuando el puente de Roebling se inauguró formalmente el 1 de enero de 1867, había que pagar un peaje para cruzar. Los carruajes tirados por un caballo pagaban 15 centavos de dólar. Los de tres caballos, 25 centavos. Los peatones pagaban un centavo.
¿Qué cambios ha tenido el puente John A. Roebling?
Debido a los problemas económicos durante su construcción, la plataforma inicial no era tan fuerte como se había planeado. Sin embargo, las torres sí se habían construido para soportar más peso. Por eso, en 1896, se pudo reforzar la plataforma del puente. Se añadió un segundo conjunto de cables. Esto permitió que pasaran vehículos de hasta 30 toneladas, lo que alargó mucho la vida útil del puente. Durante esta mejora, el puente fue pintado de color azul.
Más tarde, el puente ha tenido varias reparaciones. En 2007, su uso se limitó a vehículos ligeros y peatones para evitar posibles daños en su estructura.
El puente fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1975. En 1983, fue nombrado Monumento Histórico Nacional de la Ingeniería Civil. Sigue siendo el más transitado de los cuatro puentes de Cincinnati (sin contar las autopistas). Al principio se llamaba "Puente Colgante Covington-Cincinnati" o "Puente del río Ohio". Fue renombrado en honor a su diseñador y constructor, John A. Roebling, el 27 de junio de 1983.
Predecesor: Puente Colgante Wheeling (Wheeling, USA) |
Puente con el vano más largo del mundo 1867-1883 |
Sucesor: Puente de Brooklyn (Ciudad de Nueva York, NY) |
Galería de imágenes
-
Vista nocturna del Puente colgante John A. Roebling sobre el río Ohio en Cincinnati
Véase también
En inglés: John A. Roebling Suspension Bridge Facts for Kids