Puente de Hierro (Mérida) para niños
Datos para niños Puente de Hierro |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Ubicación | |||||
País | ![]() |
||||
Comunidad | ![]() |
||||
Provincia | ![]() |
||||
Localidad | Mérida | ||||
Coordenadas | 38°55′18″N 6°21′24″O / 38.921587894775, -6.3567780409415 | ||||
Características | |||||
Tipo | Puente metálico de celosías | ||||
Cruza | Río Guadiana | ||||
Uso | MZA Renfe |
||||
Vía soportada | Línea Mérida-Los Rosales | ||||
Material | Hierro | ||||
N.º de vanos | 11 | ||||
Largo | 605 m | ||||
Historia | |||||
Ingeniero | Eduardo Peralt William Finch Featherstone |
||||
Construcción | 1883 | ||||
Inauguración | 1883 | ||||
Mapa de localización | |||||
Situación | |||||
|
|||||
El Puente de Hierro de Mérida es un antiguo puente por donde pasan trenes. Se encuentra en la ciudad de Mérida, en Extremadura, España. Este puente cruza el río Guadiana y todavía se usa hoy en día.
Contenido
Historia del Puente de Hierro
¿Cuándo se construyó el Puente de Hierro de Mérida?
La construcción de este puente fue aprobada por el gobierno en 1882. Se inauguró al año siguiente, en 1883. Fue diseñado para que pasara la línea de tren que conectaba Mérida con Sevilla. Sin embargo, los trenes no empezaron a usarlo hasta 1885.
¿Por qué es importante el Puente de Hierro?
Este puente fue la primera construcción grande de hierro en Mérida. También es uno de los puentes de hierro más largos que hay en una ciudad en España. Durante su construcción, hubo algunos desafíos. Una de sus bases, llamadas "pilas", necesitó mucho trabajo. Por eso, la gente la llamó "la millonaria", porque costó más de lo esperado.
El Puente de Hierro sigue funcionando para el paso de trenes. En 2022, se anunció que se le daría un reconocimiento especial. Se busca que sea declarado Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy importante por su historia y su forma de construcción. Además, se planea invertir dinero para restaurarlo y mantenerlo en buen estado.
Características del Puente de Hierro
¿Cómo es el diseño del Puente de Hierro?
El Puente de Hierro está ubicado entre el Puente Lusitania y el puente de la Autovía E 308. Esta zona se conoce como el parque de la Isla. El puente mide 605 metros de largo. Esta longitud es necesaria para cruzar el río y la zona que se inunda a su alrededor.
El puente tiene 11 partes, llamadas tramos, cada una de 55 metros. Está hecho con vigas de celosía, que son estructuras con forma de triángulos. Este tipo de construcción se conoce como "tipo americano". Las piezas del puente están unidas con una técnica llamada roblonado.
¿Quiénes diseñaron y construyeron el puente?
El diseño principal del puente lo hizo Eduardo Peralta. Las piezas de hierro se trajeron de otros países. William Finch Featherstone fue el encargado de supervisar la construcción. Probablemente trabajó junto a otros ingenieros importantes de Madrid. La estructura del puente se apoya en dos extremos y 10 pilares (bases).