Puente de Almada para niños
Datos para niños Puente de Almada |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Puente | |
Localización | Villarreal de Huerva (España) | |
Coordenadas | 41°12′21″N 1°16′36″O / 41.2058, -1.2766 | |
Cruza | Huerva | |
Número de vanos | 1 | |
Material | piedra | |
El Puente de Almada es una construcción antigua que cruza el río Huerva. Se encuentra en el municipio de Villarreal de Huerva, que pertenece a la provincia de Zaragoza, en España. A veces, este puente también es conocido como Puente de Almohada.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Puente de Almada?
Este puente está situado en la provincia de Zaragoza, específicamente en el área de Villarreal de Huerva. Su ubicación es estratégica, ya que se encuentra en una zona conocida como Campo Romanos.
El puente permite cruzar el río Huerva, que es un río importante en la región. Es una estructura de piedra que ha resistido el paso del tiempo y las crecidas del río.
¿Cuál es la historia del Puente de Almada?
La historia del Puente de Almada es muy interesante. Se sabe que en la primera mitad del siglo XV (es decir, entre los años 1401 y 1450), el puente tuvo que ser reconstruido. Esto ocurrió porque una fuerte crecida del río Huerva lo había derribado.
La necesidad de reconstruirlo demuestra lo importante que era este puente para la comunicación y el paso de personas y mercancías en aquella época.
¿Qué se decía del puente en el pasado?
Hace mucho tiempo, en el año 1845, un escritor llamado Pascual Madoz describió el Puente de Almada en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
En su descripción, Madoz mencionaba que el puente era de piedra y estaba sobre el río Huerva, cerca de Villarreal. También decía que estaba a unos 200 pasos de una carretera importante que conectaba Zaragoza con Valencia.
Según Madoz, el puente no tenía nada "particular" que llamara mucho la atención, pero era notable por su ubicación sobre el río y cerca de unas ventas (lugares donde se vendían cosas y se podía descansar).