robot de la enciclopedia para niños

Puente antiguo de Santa Fe de Mondújar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente antiguo de
Santa Fe de Mondújar
Catalogación General
Los puentes de Santa Fe de Mondujar.jpg
Vista de Santa Fe de Mondújar, con los dos puentes
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Coordenadas 36°58′22″N 2°31′47″O / 36.972785828687, -2.5298489708939
Características
Tipo Puente ferroviario
Cruza Río Andarax
Vía soportada Línea Linares Baeza-Almería
AL-3409
Material Hierro forjado y cantería
Largo 400 m
Historia
Construcción 1893
Transformado para su uso por tráfico rodado en 1973

El puente antiguo de Santa Fe de Mondújar es una impresionante construcción de 1893. Fue diseñado por el equipo del famoso ingeniero Alexandre Gustave Eiffel, conocido por la Torre Eiffel. Este puente fue muy importante para la Línea Linares Baeza-Almería, una vía de tren que conectaba Almería con el resto de España.

Historia del Puente de Santa Fe de Mondújar

¿Cuándo y por qué se construyó el puente?

El puente se construyó en 1893. Su objetivo principal era unir la ciudad de Almería con el resto del país a través de la línea Linares-Almería. Se diseñó en los estudios de ingeniería de Eiffel, aunque no se sabe con certeza si fue él mismo o sus alumnos quienes lo hicieron directamente.

Para su construcción, se usaron técnicas avanzadas de la época, como el hierro forjado (un tipo de hierro muy resistente que se moldea con calor) y la cantería (piedras talladas). El puente tiene diez pilares de piedra y una altura que varía entre 31 y 60 metros. Su longitud total es de 420 metros y destaca por su forma curva.

El primer tren eléctrico de España

El 1 de junio de 1911, este puente fue testigo de un evento histórico: la inauguración del primer tren de tracción eléctrica en España. Para que el tren tuviera electricidad, se construyó una pequeña central eléctrica justo debajo del puente. Al principio, esta central usaba carbón y luego fuel-oil (un tipo de combustible líquido) hasta el año 1959.

Transformación del puente para vehículos

Alrededor de 1973, el puente original fue reemplazado por uno nuevo. Esto se debió a que el puente antiguo sufría mucho desgaste. Los trenes que pasaban por él, cargados con hierro de las minas de Alquife y con destino a Almería, eran muy pesados. A veces, estos trenes pesaban casi 2.000 toneladas, lo que obligaba a reducir mucho la velocidad al cruzar el puente. Incluso se decía que los sistemas de frenado de los trenes nocturnos se ponían al rojo vivo por el esfuerzo.

Por esta razón, el puente antiguo fue renovado y adaptado para que pudieran pasar automóviles por él.

Reformas y protección del patrimonio

En 1998, el puente tuvo su última gran reforma. Se hizo más ancho para permitir el paso de vehículos de cualquier peso. Las barandillas de hierro originales se quitaron y se usaron para embellecer el pueblo. En su lugar, se colocaron bloques de hormigón.

Desde enero de 2004, el puente antiguo de Santa Fe de Mondújar está protegido como parte del Patrimonio Histórico Andaluz. Esto significa que es un bien cultural importante que debe ser conservado.

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Patrimonio Histórico Andaluz en la Comarca Metropolitana de Almería
kids search engine
Puente antiguo de Santa Fe de Mondújar para Niños. Enciclopedia Kiddle.