robot de la enciclopedia para niños

Puente Viejo (Lérida) para niños

Enciclopedia para niños

El Puente Viejo (conocido como Pont Vell en catalán) es uno de los cinco puentes importantes de la ciudad de Lérida, en Cataluña, España. Este puente cruza el río Segre, conectando diferentes partes de la ciudad.

Datos para niños
Puente Viejo
Pont Vell
Lleida-25 riu Segre.jpg
El puente Viejo antes de la actual reforma
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Localidad Flag of Lleida.svg Lérida
Coordenadas 41°36′53″N 0°37′42″E / 41.61461389, 0.62839444
Características
Tipo Puente
Cruza Segre
Uso Vial / peatonal
Largo 149 m
Ancho 19,30 m
Historia
Ingeniero Amalio Hidalgo Fernández, Jacinto Julio González y Victoriano Muñoz Homs
Inauguración 6 de mayo de 1944
Mapa de localización

Historia del Puente Viejo de Lérida

El Puente Viejo tiene una historia muy larga y ha sido reconstruido varias veces.

¿Cuándo se construyó el primer Puente Viejo?

Se sabe que el puente original ya existía en el año 47 a.C. Un siglo después, en el año 62, el escritor Lucano lo mencionó en sus obras. No se conocen muchos detalles de su primera construcción. Sin embargo, cuando la ciudad fue reconquistada por los cristianos, se pudo describir con más precisión.

El puente de esa época era de piedra, con seis arcos y siete pilares. Tenía una calzada de siete metros de ancho para el paso de vehículos y personas. Estaba protegido por una barandilla de piedra de un metro de altura. Este puente duró hasta 1866, aunque fue modificado y reparado muchas veces.

¿Qué pasó con el Puente Viejo en 1866?

En octubre de 1866, una gran inundación del río Segre causó muchos daños. El río se llevó parte del puente, y tres de sus arcos desaparecieron. Fue necesario reconstruirlo.

El ingeniero Julio de Saracíbar propuso dos diseños. Se eligió el que usaba tramos metálicos porque era más rápido de construir. Este nuevo puente se inauguró en 1875. Sin embargo, la parte metálica no duró mucho, ya que otra fuerte riada del Segre en 1907 se la llevó.

La reconstrucción de 1911

Después de la riada de 1907, se necesitó un nuevo puente. El ingeniero Josep Bores lo diseñó, y el Estado pagó las obras. La construcción duró más de tres años.

El resultado fue un puente con dos pilares y dos apoyos de cemento cubiertos de piedra. Tenía tres arcos metálicos, cada uno de 44 metros de largo. La calzada medía diez metros de ancho. Este puente se inauguró en 1911.

Un puente provisional de madera en 1939

Archivo:1911, Pont Vell
El nuevo Pont Vell construido en 1911

En 1938, durante un conflicto, los puentes de Lérida fueron destruidos para evitar el paso de las tropas. Para asegurar las comunicaciones, se necesitaba un puente seguro y estable rápidamente.

Como no se podía esperar a construir un puente definitivo, se decidió hacer uno de madera. Se construyó en solo 19 días. Tenía 159 metros de largo y una calzada de 5,30 metros de ancho, con dos aceras. Este puente provisional de madera se usó hasta 1944.

El Puente Viejo actual: Inauguración en 1944

Archivo:800 años de la Seu Vella (Lleida 2016)
Seu Vella de Lleida y Puente Viejo.

El Puente Viejo que vemos hoy en Lérida se construyó a principios de la década de 1940. Mide 149 metros de largo y cruza el río Segre con tres pilares, dos apoyos y cuatro arcos. Los dos arcos centrales miden 47,60 metros, y los dos laterales, 25 metros.

Fue diseñado por los ingenieros Amalio Hidalgo Fernández, Jacinto Julio González y Victoriano Muñoz Homs, quien era de Lérida. La construcción comenzó a finales de 1940 y duró 45 meses. Se inauguró el 6 de mayo de 1944.

Este puente ha demostrado ser muy resistente. Ha soportado dos grandes riadas, una en 1966 y otra en 1982. En 2007, se mejoró el paso para peatones, haciéndolo más grande y añadiendo barandillas de hierro para mayor seguridad.

kids search engine
Puente Viejo (Lérida) para Niños. Enciclopedia Kiddle.