Pucrolia grandis para niños
Datos para niños Pucrolia grandis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Opiliones | |
Infraorden: | Grassatores | |
Superfamilia: | Gonyleptoidea | |
Familia: | Gonyleptidae | |
Género: | Pucrolia | |
Especie: | P. grandis Mello-Leitão, 1930 |
|
Pucrolia grandis es un tipo de arácnido que pertenece al orden de los Opiliones. Este animal es parte de la familia Gonyleptidae. Los Opiliones son conocidos comúnmente como "arañas patonas" o "segadores", aunque no son arañas verdaderas.
Contenido
¿Qué es Pucrolia grandis?
Pucrolia grandis es una especie de animal invertebrado. Se clasifica dentro del reino Animalia. Pertenece al filo Arthropoda, que incluye a los insectos y crustáceos. Dentro de los artrópodos, es parte del subfilo Chelicerata.
Clasificación de Pucrolia grandis
Como todos los arácnidos, Pucrolia grandis tiene ocho patas. Sin embargo, se diferencia de las arañas en varios aspectos. Su cuerpo parece estar formado por una sola pieza. Además, no produce seda ni tiene glándulas de veneno como las arañas.
¿Dónde vive Pucrolia grandis?
Esta especie de arácnido se encuentra en Argentina. Los Opiliones suelen vivir en lugares húmedos y oscuros. Puedes encontrarlos bajo rocas, troncos o en la hojarasca. Prefieren ambientes donde puedan esconderse fácilmente.
Hábitat de los Opiliones
Los Opiliones son importantes en sus ecosistemas. Ayudan a controlar poblaciones de pequeños insectos. También se alimentan de materia orgánica en descomposición. Esto contribuye a mantener el equilibrio natural.
Características de los Opiliones
Los Opiliones tienen un cuerpo compacto. Sus patas son muy largas y delgadas. Usan estas patas para moverse y para explorar su entorno. Algunas especies pueden desprender una pata si se sienten amenazadas.
Diferencias con las arañas
A menudo se confunde a los Opiliones con las arañas. Sin embargo, tienen diferencias clave. Las arañas tienen el cuerpo dividido en dos partes. Los Opiliones, en cambio, tienen el cuerpo fusionado. Además, los Opiliones no tejen telarañas.
Alimentación y comportamiento
Los Opiliones son principalmente depredadores. Se alimentan de pequeños insectos, como pulgones o larvas. También pueden comer hongos o restos de plantas. Son animales nocturnos, lo que significa que están más activos por la noche.