robot de la enciclopedia para niños

Psicodelia para niños

Enciclopedia para niños

Psicodelia: Un Mundo de Colores y Formas

La psicodelia es una palabra que viene del inglés psychedelia. Se formó con dos palabras griegas: "psique", que significa «alma», y "deloo", que significa «manifestar». El psicólogo británico Humphry Osmond inventó la palabra "psicodélico", que quiere decir «que manifiesta el alma».

En un sentido amplio, cualquier intento de mostrar el mundo interior de nuestra mente podría ser "psicodélico". Sin embargo, cuando hablamos de psicodelia, nos referimos a un estilo artístico muy particular. Este estilo, especialmente en la pintura y la música, se hizo popular a partir de la segunda mitad del siglo XX.

El Arte Psicodélico: Colores y Sensaciones

El arte psicodélico busca representar experiencias que pueden ser muy intensas y diferentes a lo normal. Por ejemplo, puede mostrar la sinestesia, que es cuando un sentido se mezcla con otro (como ver colores al escuchar música). También puede representar cómo cambia la percepción del tiempo o la sensación de quién eres.

Archivo:Smokingclover
El smoking clover, una obra de arte digital con estilo psicodélico.
Archivo:Psychedelic dingbats
Un ejemplo de arte psicodélico con formas y colores llamativos.
Archivo:15177aplm2l4sz3-1 (Psychedelic)
Otro ejemplo de arte psicodélico, lleno de patrones y vibraciones.

La Música Psicodélica: Sonidos que Viajan

La música psicodélica es otro pilar de este movimiento. Busca crear sonidos que te hagan sentir como si estuvieras en un viaje, con melodías y ritmos que exploran nuevas sensaciones. A menudo usa efectos especiales y estructuras musicales complejas para lograr este efecto.

La Psicodelia en la Cultura de los Años 60

La psicodelia fue muy importante en la contracultura de los años 1960. La contracultura era un movimiento de personas que querían explorar nuevas formas de pensar y vivir, diferentes a las ideas más comunes de la sociedad. La psicodelia ofrecía una manera de escapar de los límites de la vida diaria y de la conciencia.

Después de los años 60, la psicodelia perdió algo de su popularidad, siendo reemplazada por otras tendencias culturales. Sin embargo, su influencia sigue presente en muchas cosas que vemos hoy.

La Influencia de la Psicodelia Hoy

La psicodelia aún se puede ver en la publicidad, los videoclips musicales, el cine y, por supuesto, en el arte y la música. Especialmente en la música, ha influido en géneros que buscan ser menos comerciales y más experimentales, conocidos como "underground".

Desde los años 1980, han surgido nuevos movimientos inspirados en la psicodelia. Uno de ellos es el psychedelic trance, un estilo de música electrónica que retoma ideas de la psicodelia de los sesenta. Este movimiento promueve la conexión con el planeta y usa la música como una herramienta para la meditación.

Otra manifestación más reciente es el psybient. Este estilo combina la música electrónica con estructuras complejas, similares a las del rock progresivo, y la estética visual de la psicodelia.

Enlaces externos

kids search engine
Psicodelia para Niños. Enciclopedia Kiddle.