Pseudogarypinus costaricensis para niños
Datos para niños Pseudogarypinus costaricensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Olpiidae | |
Género: | Pseudogarypinus | |
Especie: | P. costaricensis Beier, 1931 |
|
El Pseudogarypinus costaricensis es un pequeño arácnido que pertenece al orden de los Pseudoscorpionida. Es parte de la familia Olpiidae. Fue descrito por el científico Beier en 1931.
Contenido
¿Qué es un Pseudoscorpionida?
Los pseudoscorpiones son arácnidos muy pequeños, parecidos a los escorpiones, pero sin la cola con aguijón. Su tamaño suele ser de unos pocos milímetros. Tienen ocho patas y dos pinzas grandes en la parte delantera, que usan para atrapar a sus presas.
Características de los Pseudoscorpiones
Estos animales tienen un cuerpo plano y ovalado. Sus pinzas, llamadas pedipalpos, son muy importantes. Las usan para agarrar insectos diminutos y otros pequeños invertebrados. También tienen glándulas de seda para construir pequeños refugios.
¿Dónde viven los Pseudoscorpiones?
Los pseudoscorpiones prefieren vivir en lugares húmedos y oscuros. Se les puede encontrar bajo piedras, hojas caídas, corteza de árboles o en la tierra. Son criaturas tímidas y no suelen ser vistas por las personas.
Hábitat del Pseudogarypinus costaricensis
Esta especie, el Pseudogarypinus costaricensis, se ha encontrado en Costa Rica. Esto significa que su hogar natural está en este país de Centroamérica.
Importancia en la naturaleza
Aunque son pequeños, los pseudoscorpiones son útiles en la naturaleza. Ayudan a controlar poblaciones de insectos diminutos. No son peligrosos para los humanos ni para las mascotas.