robot de la enciclopedia para niños

Prueba científica para niños

Enciclopedia para niños

Una prueba científica es un tipo de información o resultado que ayuda a confirmar o a descartar una teoría o una idea inicial en la ciencia. Para que algo sea una prueba científica, debe basarse en la observación o en experimentos.

Las pruebas científicas se obtienen usando el método científico. Esto permite a los científicos decidir qué teorías explican mejor lo que observan. Una prueba científica debe ser:

  • Objetiva: Que no dependa de opiniones personales.
  • Verificable: Que se pueda comprobar.
  • Reproducible: Que otros científicos puedan repetir el experimento y obtener los mismos resultados.

Los criterios para juzgar una prueba pueden cambiar un poco según el área de estudio. Sin embargo, su fuerza suele depender de los resultados de análisis estadísticos y de controles científicos.

La palabra "prueba" en ciencia también se usa como "intento" o "ensayo". En este sentido, se parece a un experimento. Los científicos a menudo cambian las condiciones de sus pruebas para ver qué resultados obtienen.

¿Qué es una prueba científica?

Una prueba científica es un dato o un conjunto de datos que se recogen de forma cuidadosa. Estos datos se usan para apoyar o rechazar una idea sobre cómo funciona el mundo. Por ejemplo, si quieres saber si una planta crece mejor con más luz, harías un experimento. Los resultados de ese experimento serían tu prueba científica.

¿Cómo se obtiene una prueba?

Las pruebas se obtienen principalmente de dos maneras:

  • Observación: Mirando y registrando lo que sucede en la naturaleza. Por ejemplo, observar el comportamiento de los animales.
  • Experimentación: Realizando experimentos controlados en un laboratorio o en un entorno específico. Esto permite a los científicos cambiar una cosa a la vez y ver su efecto.

La importancia de la reproducibilidad

La reproducibilidad es clave en la ciencia. Significa que si otro científico repite tu experimento exactamente igual, debería obtener los mismos resultados. Esto asegura que la prueba no fue un accidente o un error.

Diferencias entre «prueba» y «evidencia»

Es común confundir las palabras "prueba" y "evidencia", especialmente porque en inglés la palabra "evidence" se usa para lo que en español llamamos "prueba". Pero en español, tienen significados distintos.

¿Qué es una evidencia?

Una evidencia es algo tan claro y obvio que no necesita ser demostrado. Es un conocimiento que se acepta de inmediato porque es lógico para cualquier persona. Por ejemplo, que el cielo es azul durante el día (si no hay nubes) es una evidencia para la mayoría de la gente. No necesitas un experimento para saberlo.

¿Qué es una prueba?

Una prueba científica, en cambio, no es obvia. Necesita de observaciones o experimentos para ser válida. Por ejemplo, encontrar el fósil de un dinosaurio cubierto de plumas no es una "evidencia" de que existieron dinosaurios con plumas. Es una prueba de que esos animales existieron. La prueba se basa en datos concretos que se pueden analizar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Science Facts for Kids

kids search engine
Prueba científica para Niños. Enciclopedia Kiddle.