Proyecto Edén para niños
Datos para niños Proyecto Edén |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | Reino Unido | |
Localidad | St Blazey | |
Ubicación | Cornwall | |
Coordenadas | 50°21′43″N 4°44′41″O / 50.361944444444, -4.7447222222222 | |
Información general | ||
Estilo | Arquitectura high-tech | |
Construcción | mayo de 2000 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Nicholas Grimshaw | |
https://www.edenproject.com/ y https://www.edenproject.com | ||
El Proyecto Edén (en inglés: Eden Project) es un lugar muy especial en Cornualles, Inglaterra. Se construyó en una antigua mina de arcilla que fue transformada. Este proyecto es famoso por sus enormes cúpulas transparentes.
Dentro de estas cúpulas, el Proyecto Edén alberga miles de tipos de plantas. Cada cúpula recrea un bioma natural diferente. Un bioma es una gran área de la Tierra con un clima y tipos de plantas y animales similares.
Las cúpulas están hechas de cientos de "celdas" infladas. Estas celdas tienen formas hexagonales y pentagonales. Están sostenidas por una estructura de tubos de acero.
La cúpula más grande simula una selva tropical. Es la selva tropical interior más grande del mundo. La otra cúpula recrea un ambiente de clima mediterráneo. El lugar también tiene un jardín botánico al aire libre. Allí crecen muchas plantas y viven animales propios de Cornualles y del Reino Unido.
El Proyecto Edén fue una idea de Tim Smit. Fue diseñado por el arquitecto Nicholas Grimshaw y varios expertos en ingeniería. La construcción duró dos años y medio. Abrió sus puertas al público el 17 de marzo de 2001.
Desde 2002, el Proyecto Edén ha sido sede de un festival de música llamado Eden Sessions. Muchos artistas famosos han tocado allí. En 2005, el Proyecto Edén fue uno de los lugares para el concierto Live 8. También fue un sitio de filmación para la película Die Another Day de la serie de James Bond.
Contenido
¿Cómo se construyó el Proyecto Edén?
El lugar abrió el 17 de marzo de 2001. Antes, era una cantera de caolín, un tipo de arcilla. La construcción duró dos años y medio. El proyecto incluye dos grandes invernaderos, cada uno con un bioma distinto.
Biomas principales del Proyecto Edén
- El primer invernadero recrea los climas tropicales húmedos. Es el invernadero tropical más grande del mundo.
- El segundo invernadero simula los climas cálidos y secos, como los del mediterráneo.
Vivir en armonía con la naturaleza
Las cinco cúpulas del Proyecto Edén tienen una estructura especial llamada geodésica. Dentro, hay una increíble colección de plantas. Están organizadas para que los visitantes puedan recorrerlas.
Este proyecto es una fundación sin fines de lucro. Esto significa que no busca ganar dinero. Su objetivo principal es enseñar sobre la importancia de conservar los recursos naturales. También muestra cómo la diversidad de plantas ayuda a la vida humana.
Todas las técnicas para cultivar las plantas en el Proyecto Edén se desarrollan junto con centros de investigación. Esto ayuda a aprender más sobre la naturaleza.
Los creadores del Proyecto Edén no lo consideran un parque temático común. Se creó para mostrar cómo la naturaleza puede ayudar a recuperar un lugar dañado por la actividad humana. Sin embargo, tiene algunas características similares a un parque temático. Por ejemplo, tiene zonas para caminar, exposiciones y una tienda al final de la visita. En 2006, se construyó el "Core", un edificio con una estructura de madera inspirada en el crecimiento de una piña.
Galería de imágenes
-
Topiaria, mujer de hierba
Véase también
En inglés: Eden Project Facts for Kids