Provincias de Japón para niños
Japón, un país fascinante, no siempre estuvo organizado de la misma manera que lo conocemos hoy. Antes de que existiera el sistema actual de prefecturas, Japón se dividía en diez grandes regiones llamadas kuni (国), que podemos entender como provincias. Cada una de estas provincias, a su vez, se dividía en áreas más pequeñas llamadas gun (郡), que eran como distritos.

Las provincias se crearon inicialmente como unidades para organizar el gobierno y también como formas de describir las diferentes regiones geográficas de Japón. Sin embargo, con el tiempo, su función como unidades de gobierno fue cambiando.
Durante el Periodo Muromachi, el poder de los gobernantes locales, conocidos como daimyo, creció mucho. Estos daimyo comenzaron a controlar sus propios territorios, y las provincias dejaron de ser las principales unidades administrativas. Más tarde, bajo el gobierno de Toyotomi Hideyoshi, las provincias fueron reemplazadas oficialmente por los territorios controlados por los daimyo, que se llamaban han.
En el Periodo Edo, aunque los han eran las unidades de gobierno, la gente seguía usando los nombres de las provincias para referirse a los lugares. Era común decir, por ejemplo, "la provincia de Shinano" para hablar de esa región.
Contenido
¿Cómo cambiaron las provincias a prefecturas?
Cuando llegó la restauración Meiji, un gran cambio en la historia de Japón, los han se reconocieron por un tiempo como unidades de gobierno. Pero pronto fueron reemplazados por las prefecturas. Las prefecturas de las ciudades grandes se llamaron fu, y las de las zonas rurales se llamaron ken.
Al principio, en 1871, había muchas prefecturas, unas 304. En ese momento, había 68 provincias, sin contar Hokkaidō y las Islas Ryūkyū. Los límites de las prefecturas no siempre coincidían con los de las antiguas provincias. Con el tiempo, el número de prefecturas se fue reduciendo hasta llegar a las 47 que conocemos hoy, incluyendo Hokkaidō y Okinawa.
Actualmente, las provincias ya no se usan como unidades de gobierno. Sin embargo, sus nombres todavía son muy importantes.
¿Para qué se usan los nombres de las provincias hoy?
Los nombres de las antiguas provincias se usan de varias maneras en el Japón actual:
- Son de interés histórico y nos ayudan a entender el pasado de Japón.
- Aparecen en muchos apellidos japoneses, que se hicieron populares durante y después del Periodo Edo.
- Se usan en los nombres de algunos productos famosos, como el sanuki udon (un tipo de fideos), el iyokan (una fruta cítrica) y el awa odori (un baile tradicional).
- Sirven para describir diferentes partes de las prefecturas actuales, destacando sus características culturales y geográficas.
- A veces, se usan para indicar una dirección.
- Las estaciones de tren de Japan Railways usan nombres de provincias como parte de sus nombres para distinguirse de otras estaciones que podrían llamarse igual en diferentes lugares.
Por ejemplo, a principios de los años 2000, el gobernador de la prefectura de Nagano propuso cambiar el nombre de su prefectura a "Shinshū". "Shinshū" es el antiguo nombre de la provincia de Shinano, y se usa mucho en productos locales como el Shinshū soba (fideos) y el Shinshū miso (pasta de soja), así como en el nombre de la Universidad Shinshu.
Dentro de las antiguas provincias, existían divisiones como el kinai (la región de la capital) y siete u ocho dō (que eran como rutas o circuitos).
Véase también
En inglés: Provinces of Japan Facts for Kids
- Código Taihō
- Anexo:Provincias de Japón