Provincia de Fusa para niños
Datos para niños Fusa総国 |
||
---|---|---|
Provincia desaparecida | ||
Entidad | Provincia desaparecida | |
• País | Japón | |
• Región | Tōkaidō | |
Idioma oficial | Japonés | |
Desaparición | Siglo VII | |
Correspondencia actual | Prefectura de Chiba y sur de la Prefectura de Ibaraki. | |
La provincia de Fusa (総国 o 捄国, Fusa no kuni) fue una antigua provincia de Japón. Las provincias eran como grandes regiones administrativas en el pasado. Fusa se encontraba en el área donde hoy están las prefecturas de Chiba y el sur de Ibaraki.
A veces, a esta provincia se le conocía también como Sōshū (総州).
¿Qué fue la Provincia de Fusa?
La provincia de Fusa fue una de las divisiones territoriales más antiguas de Japón. Existió hasta el siglo VII, cuando fue reorganizada.
Su territorio original era bastante grande. Con el tiempo, esta provincia se dividió en otras más pequeñas.
¿Cómo se dividió Fusa?
La provincia de Fusa se dividió en dos partes principales:
- Shimōsa: que significaba "Fusa Baja".
- Kazusa: que significaba "Fusa Alta".
Más tarde, una parte del extremo sur de la península de Bōsō, que pertenecía a Kazusa, se separó para formar una nueva provincia llamada Awa.
Hoy en día, el territorio que una vez fue la provincia de Fusa se encuentra dentro de la Prefectura de Chiba y la parte sur de la Prefectura de Ibaraki. Estas son divisiones administrativas modernas de Japón.
El nombre de Fusa hoy en día
Aunque la provincia de Fusa ya no existe como tal, su nombre ha perdurado en algunos lugares. Por ejemplo, hay una localidad llamada Fusa (布佐町 Fusa-machi).
Esta localidad forma parte de la ciudad de Abiko, ubicada a orillas del río Tone. También existe la estación Fusa (布佐駅), una parada de tren en la línea Narita de la compañía JR East Japan, que se encuentra en el barrio Fusa de Abiko.