Prototroctes oxyrhynchus para niños
Datos para niños Prototroctes oxyrhynchus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto desde década 1930 (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Osmeriformes | |
Suborden: | Osmeroidei | |
Familia: | Retropinnidae | |
Género: | Prototroctes | |
Especie: | P. oxyrhynchus Günther, 1870 |
|
El Prototroctes oxyrhynchus fue una especie de pez que habitó en las costas y ríos de Nueva Zelanda. Lamentablemente, este pez se encuentra extinto desde la década de 1930. Era conocido por su importancia para los pueblos indígenas de la región.
Contenido
¿Cómo era el Prototroctes oxyrhynchus?
Características físicas del pez
Este pez podía medir hasta 22 centímetros de largo. Su cuerpo tenía las características típicas de los peces de su familia, los retropínidos.
Tenía una aleta caudal (la aleta de la cola) con forma de horquilla, como una "V". También poseía una aleta adiposa, que es una pequeña aleta carnosa sin radios, ubicada en la parte trasera de su cuerpo. A diferencia de muchos peces, no tenía una línea lateral visible, que es un órgano sensorial que les ayuda a detectar movimientos en el agua. Además, presentaba una pequeña quilla (una especie de cresta) en la parte inferior de su abdomen.
¿Dónde vivía el Prototroctes oxyrhynchus?
Hábitat y distribución geográfica
El Prototroctes oxyrhynchus era un pez que vivía tanto en el mar como en aguas salobres, que son una mezcla de agua dulce y salada. Tenía un comportamiento anádromo, lo que significa que pasaba la mayor parte de su vida en el océano, pero migraba hacia los ríos de agua dulce para desovar (poner sus huevos).
Era una especie endémica de Nueva Zelanda, lo que quiere decir que solo se encontraba en esa región del mundo. El último ejemplar conocido de este pez fue capturado en la década de 1930.
¿Por qué desapareció el Prototroctes oxyrhynchus?
Historia y causas de su extinción
Antes de la llegada de los europeos, el Prototroctes oxyrhynchus era una especie muy importante para los maoríes, los pueblos indígenas de Nueva Zelanda. Ellos lo pescaban en grandes cantidades utilizando diversas técnicas, como redes y trampas hechas con canastas. Los maoríes consumían tanto la carne del pez como sus huevos.
La desaparición de esta especie se debió a una combinación de factores. Uno de ellos fue la pesca excesiva, que redujo drásticamente su población. Otro factor importante fue la destrucción de los bosques cercanos a los ríos donde el pez iba a desovar, lo que afectó su hábitat de reproducción. Además, la introducción de especies de salmónidos (como truchas y salmones) en los ríos de Nueva Zelanda también contribuyó a su declive, ya que estas nuevas especies competían por el alimento y el espacio, o incluso se alimentaban de los huevos y crías del Prototroctes oxyrhynchus.
Véase también
En inglés: New Zealand grayling Facts for Kids