Protohistoria de Irlanda para niños
Irlanda tuvo un período muy antiguo, antes de que se escribiera mucho sobre ella. En ese tiempo, civilizaciones como la griega y la romana ya sabían de su existencia. También hubo un período en el que se usaba una escritura especial llamada ogámica, antes de que la historia de Irlanda se empezara a escribir de forma más completa alrededor del siglo V. Los expertos han intentado entender cómo era la vida política de Irlanda en esos tiempos, usando textos antiguos.
Contenido
Irlanda en los escritos antiguos
Los escritores de la antigüedad, como los romanos y los griegos, mencionaron a Irlanda en sus obras. Esto nos da pistas sobre cómo era la isla y cómo la veían desde otras partes del mundo.
¿Qué dijo Tácito sobre Irlanda?
Tácito, un famoso historiador romano, contó que su suegro, Cneo Julio Agrícola, quien fue gobernador de Britania (entre los años 78 y 85 d.C.), pensó en conquistar Irlanda. Creía que con una legión (un grupo grande de soldados romanos) y algunos soldados más, podría controlarla. Incluso recibió a un pequeño rey irlandés que estaba exiliado, pensando en usarlo como excusa para la conquista.
Es interesante que esto se parece a una leyenda irlandesa sobre Túathal Techtmar. Se dice que él fue exiliado a Britania cuando era niño y luego regresó con un ejército para reclamar el trono de Tara en el siglo I d.C. Tácito también mencionó que la mayoría de los puertos y las rutas hacia Irlanda eran conocidos gracias al comercio.
¿Mencionó Juvenal a Irlanda?
El poeta Juvenal, que vivió en el siglo II d.C., escribió en una de sus obras que el ejército romano había avanzado más allá de las costas de "Iuverna", que era como llamaban a Irlanda. Aunque Juvenal no escribía historia, es posible que se refiriera a alguna expedición militar romana real que llegó cerca de Irlanda.
¿Cómo describió Ptolomeo a Irlanda?
Ptolomeo fue un importante geógrafo, matemático y astrónomo griego que vivió en el siglo II d.C. Él mencionó a Irlanda en dos de sus libros. En uno de ellos, la llamó "Pequeña Bretaña".
En su libro Geografía, Ptolomeo describió Irlanda con mucho detalle. Dio las coordenadas de seis puntos importantes en la costa, quince desembocaduras de ríos, diez asentamientos y nueve islas. También nombró a dieciséis grupos de personas que vivían allí. Esta es la descripción más completa de Irlanda que tenemos de la época clásica.
Error code: 1
Pueblos de Irlanda según la Geografía de Tolomeo.
¿Cómo era la costa norte de Irlanda según Ptolomeo?
Ptolomeo describió la costa norte de Irlanda. Mencionó un promontorio al oeste (quizás Bloody Foreland) y otro al este (probablemente Malin Head). También nombró ríos como el Widwa (posiblemente el Foyle) y el Argita (quizás el Bann). Los pueblos que vivían en esta costa eran los Wenniknioi al oeste y los Rhobogdioi al este.
¿Qué se sabe de la costa oeste?
La descripción de la costa oeste es un poco más difícil de entender. Ptolomeo nombró varios ríos, como el Rhawiu (posiblemente el Erne) y el Senu (probablemente el Shannon). También mencionó ciudades y pueblos como los Magnatai (en lo que hoy es Sligo) y los Auteinoi (entre Galway y el Shannon). Otros pueblos eran los Ganganoi y los Wellaboroi en el suroeste.
¿Y la costa sur?
La costa sur, según Ptolomeo, iba desde un promontorio al sur hasta otro llamado "Sagrado" (que podría ser Carnsore Point). Mencionó ríos como el Dabrona (quizás el Lee) y el Birgu (probablemente el Barrow). Los pueblos de esta costa eran los Iwernoi al oeste, que dieron nombre a la isla, y los Brigantes al este, que también vivían en Britania.
¿Cómo era la costa este?
En la costa este, Ptolomeo describió varios ríos y ciudades. Mencionó el río Modonnu (quizás el Slaney) y el Oboka (posiblemente el Liffey). También nombró la ciudad de Eblana y el río Buwinda (el Boyne). Hacia el norte, mencionó el río Logia (que es el Belfast Lough). Los pueblos de esta costa, de sur a norte, eran los Koriondoi, los Manapioi, los Kaukoi, los Eblanoi, los Woluntioi y los Darinoi.
Galería de imágenes
-
Error al crear miniatura: convert: no images defined `/var/www/spanish/tmp/transform_748fdaf2b0c5.png' @ error/convert.c/ConvertImageCommand/3229.
Error code: 1Mapa de Irlanda.
Véase también
En inglés: Protohistory of Ireland Facts for Kids