robot de la enciclopedia para niños

Pro bono publico para niños

Enciclopedia para niños

Pro bono publico, o simplemente pro bono, es una frase en latín que significa «para el bien público». Se usa para describir un trabajo que se hace de forma voluntaria y sin recibir dinero. Este trabajo se realiza para ayudar a la comunidad o a personas que lo necesitan.

Aunque a menudo se refiere a trabajos de abogados, también puede ser de otras profesiones. Otra frase similar es ad honorem, que significa «por la honra». Ambas frases son parecidas, pero pro bono se usa más para trabajos que benefician a la sociedad en general.

Por ejemplo, un abogado pro bono puede ayudar a una persona o a un grupo. Puede ser para entender trámites del Gobierno o para llevar un caso en un litigio o una apelación. A veces, si se gana el caso, el juez puede pedir a la parte que perdió que pague al abogado pro bono. Es importante no confundir esto con un abogado de oficio, a quien le paga el Estado.

¿Qué es la abogacía pro bono público?

La abogacía pro bono público es cuando un abogado ofrece sus servicios gratis para defender causas que benefician a la sociedad. Esto es diferente de la abogacía de oficio, que busca defender a ciudadanos que no pueden pagar o que están en un proceso penal. Los abogados de oficio suelen recibir un pago del estado, aunque su servicio sea voluntario.

Un abogado que trabaja pro bono no siempre ayuda a alguien sin dinero. Su interés principal es la causa que defiende. Estas causas pueden ser muy variadas, como proteger el patrimonio cultural, cuidar el medio ambiente, asegurar que los gobernantes actúen con transparencia, promover el comercio justo, o luchar contra la pobreza y la discriminación. También pueden defender a personas que sufren persecuciones por sus ideas políticas, su origen o su religión. En general, buscan proteger los valores de un Estado de Derecho que a veces pueden estar en riesgo.

Hoy en día, muchos grandes despachos de abogados dedican parte de su tiempo a estas causas. También hay muchos abogados que, de forma individual, participan en estos casos. Algunos los apoyan y otros se involucran directamente.

El trabajo pro bono en Argentina

En Argentina, el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires tiene una Comisión de Trabajo Pro Bono. Este grupo reúne a abogados que ofrecen sus servicios gratis para casos de interés público. Ellos creen que el Derecho puede ser una herramienta para generar cambios sociales y mejorar las políticas públicas. Esta comisión colabora con organizaciones similares en otros países de América. Su función es conectar a las personas o entidades que necesitan ayuda legal pro bono con los abogados que la ofrecen.

Los abogados que toman casos pro bono se comprometen a tratarlos con la misma dedicación y cuidado que los casos por los que sí reciben pago. Los despachos de abogados suelen asignar a un socio supervisor para estos casos pro bono.

El trabajo pro bono en España

En España, el Consejo General de la Abogacía Española tiene un registro de abogados que quieren trabajar de forma voluntaria, es decir, pro bono, en causas que benefician a la sociedad. Esta iniciativa permite a los ciudadanos encontrar abogados interesados en apoyar este tipo de casos.

Un ejemplo importante son los acuerdos entre Transparencia Internacional España y el Consejo General de la Abogacía Española, junto con el Colegio de Abogados de Madrid. Gracias a estos acuerdos, los ciudadanos pueden contar con abogados pro bono para asuntos relacionados con el derecho a la información.

El trabajo pro bono en Estados Unidos

En los Estados Unidos, las reglas éticas de la American Bar Association (ABA) sugieren que los abogados dediquen al menos cincuenta horas al año a servicios pro bono. Algunos estados recomiendan menos horas. Por ejemplo, la New York State Bar Association sugiere veinte horas al año, mientras que la New York City Bar tiene la misma recomendación que la ABA.

El trabajo pro bono en República Dominicana

En la República Dominicana, se ha creado una normativa para gestionar las solicitudes de trabajo pro bono. Esta normativa sigue una guía para implementar programas pro bono en despachos de abogados de Latinoamérica. Todos los casos que necesitan ayuda legal gratuita a través de la Red Nacional de Voluntarios deben seguir este procedimiento. La ayuda legal que se brinda debe ser de la misma calidad o incluso mejor que los servicios pagados.

Además, han surgido varias iniciativas para ofrecer servicios de abogacía pro bono a los ciudadanos, como la Fundación Pro Bono República Dominicana.

¿Qué es una clínica jurídica?

Una clínica jurídica es un grupo de estudiantes universitarios que trabajan para resolver casos pro bono. Estos casos suelen ser presentados por organizaciones no gubernamentales (ONG). Es una forma de que los estudiantes aprendan y ayuden a la comunidad al mismo tiempo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pro bono Facts for Kids

  • Asistencia letrada
  • Asistencia jurídica gratuita
  • Derecho a la defensa
  • Turno de oficio
  • Debido proceso
kids search engine
Pro bono publico para Niños. Enciclopedia Kiddle.