robot de la enciclopedia para niños

Principio cero de la termodinámica para niños

Enciclopedia para niños

El principio cero de la termodinámica es una idea fundamental sobre cómo funciona el calor y la temperatura. Imagina que tienes tres objetos: A, B y C. Si el objeto A está en equilibrio térmico con el objeto C (es decir, han intercambiado calor hasta que sus temperaturas son iguales y ya no hay cambios), y el objeto B también está en equilibrio térmico con el objeto C, entonces el principio cero nos dice que los objetos A y B también están en equilibrio térmico entre sí.

Este principio es muy importante porque nos permite entender y medir la temperatura. Gracias a él, podemos usar un termómetro (que sería el objeto C) para saber la temperatura de diferentes cosas (los objetos A y B). Si el termómetro alcanza la misma temperatura que un objeto, y luego lo hace con otro, sabemos que esos dos objetos tienen la misma temperatura.

Archivo:Lei Zero da Termodinâmica
Este diagrama muestra cómo el principio cero de la termodinámica relaciona tres sistemas.

¿Por qué es importante el principio cero?

Este principio es clave para construir instrumentos que miden la temperatura, como los termómetros. Antes de que se entendiera bien este principio, era difícil comparar temperaturas de forma precisa. Por ejemplo, el científico James Prescott Joule tuvo que viajar para asegurarse de que sus termómetros daban las mismas lecturas que los de otro investigador. El principio cero nos ayuda a establecer una escala para la temperatura, aunque no nos dice cómo medirla con números exactos.

¿Qué es el equilibrio térmico?

El equilibrio térmico es cuando un sistema (como un objeto o un grupo de objetos) ha alcanzado una condición estable donde sus propiedades, como la presión o el volumen, ya no cambian con el tiempo. Esto ocurre cuando no hay más intercambio de calor entre las partes del sistema o con su entorno.

Podemos decir que dos sistemas están en equilibrio térmico si, al ponerlos en contacto a través de una pared que permite el paso del calor, no hay transferencia neta de energía entre ellos. Esto significa que ambos sistemas ya tienen la misma temperatura.

¿Por qué se llama "Principio Cero"?

Aunque es un principio muy básico y fundamental, fue formulado formalmente después de las otras tres leyes de la termodinámica (la primera, segunda y tercera ley). Por eso, para indicar su importancia fundamental, se le dio el nombre de "principio cero". Es como si fuera el punto de partida para entender todo lo demás sobre la termodinámica.

Una forma sencilla de entenderlo

Una manera fácil de recordar el principio cero es:

  • Si el objeto A tiene la misma temperatura que el objeto C.
  • Y el objeto B también tiene la misma temperatura que el objeto C.
  • Entonces, el objeto A y el objeto B tienen la misma temperatura entre sí.

Esto es similar a decir: si Juan es amigo de Pedro, y María también es amiga de Pedro, entonces Juan y María están relacionados a través de Pedro. En el caso de la termodinámica, esa "relación" es tener la misma temperatura.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zeroth law of thermodynamics Facts for Kids

  • Temperatura
  • Termodinámica
  • Primer principio de la termodinámica
  • Segundo principio de la termodinámica
  • Tercer principio de la termodinámica
kids search engine
Principio cero de la termodinámica para Niños. Enciclopedia Kiddle.