Presidente del Senado de México para niños
Datos para niños Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores |
||
---|---|---|
![]() Sello de México
|
||
![]() |
||
Gerardo Fernández Noroña | ||
Desde el 1 de septiembre de 2024 | ||
Ámbito | ![]() |
|
Titular de | Senado de México | |
Sede | Edificio del Senado | |
Tratamiento | Senador Presidente (protocolario) | |
Salario | 171 443.7 MXN | |
Duración | 1 año | |
Designado por | Voto de dos terceras partes de la Cámara | |
Suplente | Alguno de los Vicepresidentes de la Mesa Directiva. | |
Creación | 1 de enero de 1825 | |
Primer titular | Valentín Gómez Farías | |
El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores es una figura muy importante en el Senado de México. Es como el líder de un equipo que se encarga de dirigir, organizar y representar al Senado. Su trabajo principal es asegurarse de que el lugar donde se reúnen los senadores sea respetado.
También se encarga de las relaciones con la Cámara de Diputados y con los otros Poderes de la Unión (como el Poder Ejecutivo y el Judicial).
Los senadores eligen a uno de sus compañeros para este puesto. La persona elegida ocupa el cargo por un año. Esto significa que en cada periodo de trabajo del Senado, hay tres presidentes diferentes. El Presidente de la Mesa Directiva protege los derechos de los senadores.
Además, representa al Senado en eventos importantes con otros países. Cuando dirige las reuniones, debe asegurarse de que todos los senadores puedan expresarse libremente. Al mismo tiempo, debe lograr que el Senado cumpla sus funciones. Siempre debe buscar lo mejor para el Senado, no para un grupo en particular.
Si el Presidente de la Mesa Directiva no cumple bien sus funciones, solo el Senado en pleno puede pedirle explicaciones.
Una característica especial de este cargo es que, en casos muy específicos, el Presidente de la Mesa Directiva podría ser la persona que asuma la Presidencia de la República de forma temporal. Esto ocurriría si el Presidente electo no pudiera tomar posesión de su cargo. En ese caso, el Presidente del Senado asumiría el puesto hasta que el Congreso elija a un presidente interino.
Contenido
¿Qué hace el Presidente del Senado?
Las responsabilidades del Presidente de la Cámara de Senadores están detalladas en la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Esta ley es como un manual de reglas.
Funciones principales del Presidente del Senado
El Presidente de la Mesa Directiva es el líder de la Cámara de Senadores y su representante legal. Él o ella representa la unidad de todo el Senado. Su deber es siempre buscar el interés general de la Cámara, por encima de cualquier interés personal o de grupo.
Algunas de sus tareas más importantes son:
- Abrir, alargar, suspender y cerrar las sesiones del Senado.
- Decidir qué hacer con los asuntos que llegan a la Cámara.
- Dirigir los debates y aplicar las reglas del Senado.
- Firmar, junto con un secretario, las leyes y decretos que apruebe el Senado o el Congreso.
- Firmar la correspondencia y otras comunicaciones oficiales del Senado.
- Representar al Senado en ceremonias importantes con otros poderes del gobierno. También puede representar al Senado en reuniones internacionales.
- Pedir a las comisiones (grupos de trabajo de senadores) que presenten sus informes sobre un tema.
- Mantener el orden entre el público que asiste a las sesiones.
- Pedir ayuda de la fuerza pública si es necesario para mantener el orden.
- Pedir a los senadores que faltan a las sesiones que asistan y aplicar sanciones si es necesario.
- Supervisar el trabajo de las oficinas administrativas del Senado para que funcionen bien.
- Otorgar permisos para representar al Senado en juicios legales.
- Pedir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que atienda rápidamente ciertos casos importantes.
- Solicitar al Instituto Nacional Electoral que verifique el porcentaje de firmas necesario para algunas iniciativas ciudadanas.
- Realizar cualquier otra tarea que le asignen las leyes y reglamentos.
¿Qué hace con las iniciativas preferentes?
Las iniciativas preferentes son propuestas de ley que el Presidente de México considera muy urgentes. Para estas, el Presidente del Senado tiene tareas especiales:
- Enviar la iniciativa de inmediato a una o más comisiones para que la revisen.
- Si una iniciativa ya existía y se vuelve preferente, avisar a las comisiones que ahora es urgente.
- Pedir a la Junta de Coordinación Política que forme las comisiones que revisarán la iniciativa preferente.
- Avisar a las comisiones siete días antes de que se acabe el plazo para revisar la iniciativa.
- Una vez que el plazo termina, incluir el tema en la agenda para que se discuta y vote.
El Presidente de la Cámara de Senadores, al ser el representante ante otros poderes, suele ser invitado a ceremonias importantes. Por ejemplo, asiste al Palacio Nacional para presenciar el Grito de Dolores y el desfile cívico-militar junto al Presidente de México.
Para ser elegido, el Presidente de la Mesa Directiva y sus compañeros deben recibir el voto de al menos dos terceras partes de los senadores. Una vez elegido, el senador o senadora que ocupará el cargo debe hacer un juramento ante el Senado. En este juramento, promete respetar la Constitución y las leyes, y desempeñar su cargo pensando siempre en el bienestar de México.
El Presidente de la Mesa Directiva también toma juramento a los demás miembros de la Mesa Directiva y, si es necesario, a los senadores suplentes. Su cargo dura un año, que es el tiempo que dura un periodo de trabajo de la Legislatura.
¿Quiénes han sido Presidentes del Senado?
Para conocer la lista completa de las personas que han ocupado este importante cargo, puedes consultar el Anexo:Presidentes del Senado de México.