Presbiacusia para niños
Datos para niños Presbiacusia |
||
---|---|---|
Especialidad | otorrinolaringología logopedia geriatría |
|
La presbiacusia es un tipo de pérdida de audición que ocurre con la edad. Su nombre viene de dos palabras griegas: presbys, que significa "viejo", y akousis, que significa "escuchar". Se trata de una disminución gradual de la capacidad para oír, especialmente los sonidos de alta frecuencia, como los que se encuentran en el habla normal (entre 500 y 4000 hertzios). Esta condición se produce porque el sistema auditivo, sobre todo el oído interno y el nervio auditivo, se va desgastando con el paso de los años.
Contenido
¿A quién afecta la presbiacusia?
La presbiacusia es muy común a medida que las personas envejecen. Es una parte natural del proceso de envejecimiento para muchas personas.
¿Qué tan común es la pérdida de audición relacionada con la edad?
Aproximadamente una de cada cuatro personas entre los 65 y 75 años de edad experimenta presbiacusia. Este número aumenta significativamente en personas mayores de 75 años, donde entre el 70% y el 80% pueden tener esta condición.
¿Puede afectar a personas más jóvenes?
Aunque es más común en personas mayores, en algunos casos, la pérdida de audición en frecuencias muy altas puede aparecer en personas más jóvenes, incluso alrededor de los 25 años. Esto puede deberse a ciertas condiciones de salud presentes desde el nacimiento o a problemas físicos que afectan el oído.
¿Cómo se trata la presbiacusia?
El tratamiento más común para la presbiacusia es el uso de audífonos.
¿Qué son los audífonos y cómo ayudan?
Los audífonos son pequeños dispositivos electrónicos que se colocan en el oído o detrás de él. Ayudan a que los sonidos sean más fuertes y claros, facilitando la audición. Un especialista en audición, como un audiólogo, configura y ajusta cada audífono de manera personalizada para que se adapte a las necesidades específicas de cada persona y al tipo de pérdida de audición que tenga.
Véase también
En inglés: Presbycusis Facts for Kids