Premio Noma de publicación en África para niños
Datos para niños Premio Noma de publicación en África |
||
---|---|---|
Ubicación | África Japón |
|
Historia | ||
Primera entrega | 1979 | |
El Premio Noma de publicación en África fue un importante reconocimiento que se entregó cada año entre 1980 y 2009. Este premio, que ofrecía 10.000 dólares, buscaba apoyar a escritores y escritoras de África. Se enfocaba en la literatura africana, incluyendo libros para niños y jóvenes, así como trabajos científicos y académicos publicados en el continente.
Este premio fue muy especial porque fue el primero en reconocer a autores africanos cuyas obras eran publicadas en África por editoriales locales.
Durante los 30 años que existió, el Premio Noma destacó 180 títulos. Esto incluye tanto los libros ganadores como aquellos que recibieron una mención especial. Se aceptaban libros escritos en cualquier idioma usado en África. Se premiaron obras en afrikáans, inglés, francés, kikuyu, portugués y suajili. También se reconocieron títulos en árabe, hausa, ndebele, shona y yoruba.
Contenido
¿Cómo surgió el Premio Noma?
El Premio Noma fue creado en 1979 por Shoichi Noma. Él era el presidente de Kodansha Ltd., una de las editoriales más grandes de Japón. Su objetivo era impulsar la publicación de libros escritos por autores africanos.
El propósito de Shoichi Noma
Shoichi Noma estaba muy interesado en promover la lectura y la publicación de libros en países en desarrollo. Quería ayudar a reducir las diferencias en el acceso a la cultura y el conocimiento entre distintas partes del mundo.
Continuidad del premio
Cuando Shoichi Noma falleció en 1984, su hija, Sawako Noma, tomó las riendas de la editorial y continuó con el premio. La última vez que se entregó fue en 2009. En esa ocasión, la ganadora fue la novelista nigeriana Sefi Atta por su libro Lawless and Other Stories. El premio fue financiado por Kodansha Ltd. y gestionado por la revista trimestral Africana Book Publishing Record.
Reconocimiento y primeros ganadores
Desde el principio, el Premio Noma fue muy bien recibido. La primera autora en ganarlo fue la senegalesa Mariama Bâ en 1980. Su novela, Une si longue lettre, trata sobre la situación de las mujeres en África. Este libro ha sido traducido a 18 idiomas, incluyendo el suajili. En 2003, la UNESCO reconoció el premio y lo apoyó desde entonces.
Algunos ganadores destacados del Premio Noma
A lo largo de su historia, el Premio Noma reconoció a muchos autores importantes. Aquí te presentamos algunos ejemplos de los ganadores y sus obras:
- 1980: Mariama Bâ (Senegal), por Une si longue lettre (novela).
- 1982: Meshack Asare (Ghana), por The Brassman’s Secret (literatura juvenil).
- 1984: Gakaara wa Wanjau (Kenia), por Mesandiki wa Mau Mau Ithaamirio-in (recuerdos de prisión) y Njabulo Ndebele (Sudáfrica), por Fools and other stories.
- 1992: Charles Mungoshi (Zimbabue), por One Day, Long Ago. More Stories from a Shona Childhood (literatura juvenil).
- 2003: Elinor Sisulu (Sudáfrica), por Walter and Albertina Sisulu. In Our Lifetime (biografía).
- 2009: Sefi Atta (Nigeria), por Lawless and Other Stories.
En 2004, el jurado decidió no otorgar el premio principal, pero hizo menciones especiales a cuatro obras. Esto demuestra la calidad de los libros que se presentaban.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Noma Award for Publishing in Africa Facts for Kids