Pranayama para niños
El pranayama es una palabra que viene del sánscrito, un idioma antiguo de la India. Se refiere a los ejercicios de respiración que se practican en el yoga. Estos ejercicios ayudan a controlar la respiración y a manejar el prana, que es como la energía vital o sutil que, según el yoga, se mueve por nuestro cuerpo.
Los ejercicios de pranayama se mencionan en textos muy antiguos de la India, como el Bhagavad Gita y los Yoga-sutra de Patañjali. Más tarde, en otros textos como el Hatha-yoga-pradípika, el pranayama también llegó a significar la capacidad de suspender la respiración por completo.
En China, existe un concepto similar llamado chi, que es la energía vital, muy parecida al prana que describieron los sabios de la antigua civilización védica.
Contenido
¿Qué significa la palabra Pranayama?
La palabra pranayama viene de dos partes en sánscrito:
- prāṇá: que significa aire, respiración, vida o fuerza vital.
- iāma: que significa controlar o dirigir.
Así que, pranayama se puede entender como ‘controlar la respiración’ o ‘dirigir la respiración’.
Algunos grupos de yoga también interpretan pranayama como ‘expansión de la respiración’, donde:
- prāṇá: es respiración.
- āiāma: significa estirar, extender o expandir la duración de una respiración.
¿Qué es el Prana?
El Prana es un concepto muy importante en el yoga. Se refiere a la energía vital que, según las enseñanzas antiguas, está presente en todo lo que vive. Se cree que esta energía entra en nuestro cuerpo a través de la respiración y se mueve por unos canales especiales llamados nadis. Al controlar la respiración con el pranayama, se busca controlar y equilibrar esta energía vital en el cuerpo.
¿Cómo se practica el Pranayama?
Los ejercicios de pranayama se pueden hacer en diferentes momentos del día, como al amanecer, al mediodía o al atardecer. Hay varios tipos de pranayamas, cada uno con una forma de hacerla y un objetivo diferente.
Aquí te mostramos algunos de los pranayamas más conocidos:
Tipo de Pranayama | Significado | Cómo se hace | Beneficios (según los practicantes) |
---|---|---|---|
Ujjayi | "Respiración Victoriosa" | Inhalas aire por la boca contrayendo un poco la garganta, y luego exhalas suave y profundamente haciendo un sonido como "HA". Se puede hacer en casi cualquier posición. | Ayuda a calentar el cuerpo, oxigenarlo y relajarlo. |
Kapalabhati | "Respiración de la Frente Brillante" | Inhalas y exhalas aire de forma rápida y profunda varias veces, luego tomas una respiración profunda, la retienes un tiempo y exhalas rápido, concentrándote en el corazón. | Se dice que mejora la circulación de la sangre y ayuda a purificar el cuerpo. |
Bhastrika | "Respiración del Fuelle" | Es similar al Kapalabhati, pero aquí también se visualiza la energía subiendo por la columna vertebral y bajando al corazón. | Se cree que purifica los canales de energía del cuerpo para que funcionen mejor. |
Anuloma-viloma o Nadi Shodhana | "Respiración Alterna" | Usas los dedos para tapar una fosa nasal y luego la otra. Inhalas por una fosa, retienes el aire y exhalas por la otra, y luego lo haces al revés. | Ayuda a relajarse y a manejar las emociones. |
Sama vritti | "Respiración Equitativa" | Inhalas lenta y profundamente en 5 segundos, retienes el aire por 5 segundos y exhalas en 5 segundos. | Calma el sistema nervioso y mejora la concentración. |
Brahmari | "Respiración de la Abeja" | Se inhala profundamente y al exhalar se produce un zumbido como el de una abeja, tapando los oídos con los dedos. | Ayuda a calmar la mente y a reducir el estrés. |
Importante: Si tienes alguna condición de salud, como presión alta o problemas del corazón, o si sientes mareos, es muy importante que consultes con un experto en yoga o un médico antes de practicar pranayama. Ellos te dirán si es seguro para ti y cómo hacerlo correctamente.
Véase también
En inglés: Yoga Facts for Kids