robot de la enciclopedia para niños

Prado de las Pozas para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Subida al Morezon3-cesargp
El Prado de las Pozas en invierno.

El Prado de las Pozas es una gran zona de pastos que se encuentra en la provincia de Ávila, en Castilla y León, España. Está a unos 2000 metros de altura, en la hermosa sierra de Gredos. Es uno de los pastizales de cervuno más grandes y típicos de esta sierra, un tipo de prado que es común en las zonas más occidentales del Sistema Central.

¿Qué es el Prado de las Pozas?

Archivo:Vaca Prado de las Pozas
Una vaca pastando en el prado en verano.

Este prado es como una alfombra de césped muy tupida. Está formada casi por completo por un tipo de hierba llamada Nardus stricta, que se conoce popularmente como cervuno. Esta hierba crece muy bien en suelos que tienen mucha sílice (un mineral) y que son bastante húmedos. La humedad ayuda a que los restos de plantas se descompongan rápidamente.

Estos pastizales de cervuno no solo se encuentran a una altura específica. Su crecimiento depende más del tipo de suelo y de cómo es el terreno que del clima. Por eso, puedes verlos junto a bosques de roble, entre zonas de piorno (un arbusto) e incluso en las rocas de las montañas más altas.

¿Qué plantas puedes encontrar en el Prado de las Pozas?

Además del cervuno, en el Prado de las Pozas crecen otras hierbas interesantes. Algunas de ellas son la Festuca iberica, la Anthoxanthum odoratum y la Danthonia procumbens. También hay plantas de la familia de las legumbres, como el trébol blanco (Trifolium repens) y el Lotus glareosus.

También verás dos tipos de aulagas, que son arbustos con espinas: la aulaga de Inglaterra (Genista anglica) y la aulaga carpetana (Genista carpetana). Esta última es fácil de reconocer porque suele cubrir las rocas. Otras plantas que viven aquí son la campanilla de la Sierra de la Estrella (Campanula herminii), el narciso nival (Narcissus bulbocodium var. minor), el azafrán serrano (Crocus carpetanus), la genciana de turbera (Gentiana pneumonanthe) y el gallarito (Pedicularis sylvatica).

¿Cómo llegar al Prado de las Pozas?

Archivo:Refugio de Reguero Llano, Gredos
El Refugio de Reguero Llano.

Para llegar al Prado de las Pozas, puedes empezar tu caminata desde la Plataforma de Gredos. A este lugar se accede desde el pueblo de Hoyos del Espino.

Desde la Plataforma, busca un camino empinado y con muchas curvas que sale a la derecha, justo enfrente de un quiosco. Este camino se llama "subida de la Escaleruelas". Después de caminar unos 30 minutos, llegarás al Refugio de Reguero Llano. Allí hay unas ruinas de un antiguo refugio del Club Alpino Español. En el refugio actual puedes descansar, comer algo o incluso pasar la noche.

Detrás del refugio, mirando hacia el sur, se extiende el Prado de las Pozas. A tu derecha verás la garganta (un valle estrecho) del mismo nombre, que nace detrás de las Paredes Negras. El terreno por el que caminarás es el típico pastizal de cervuno de Gredos, un prado de alta montaña muy fértil. En verano, es común ver aquí a las vacas de la raza Avileña-Negra ibérica pastando. Si cruzas la garganta de las Pozas hacia la derecha, encontrarás el camino que lleva al famoso Circo de Gredos y a la Laguna Grande de Gredos.

Galería de imágenes

kids search engine
Prado de las Pozas para Niños. Enciclopedia Kiddle.