Pozo de Hunzahúa para niños
Datos para niños Pozo de Hunzahúa |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Av. Central del Norte, UPTC, 15002 Tunja, ![]() |
|
Coordenadas | 5°32′00″N 73°22′00″O / 5.53333333, -73.36666667 | |
Características | ||
Tipo | Arqueológico Precolombino | |
Historia | ||
Inauguración | 14 de julio de 1939 | |
El Pozo de Hunzahúa, también conocido como Pozo de Donato, es un lugar histórico y un museo al aire libre. Se encuentra al norte de la ciudad de Tunja, Colombia. Este sitio fue muy importante para la antigua cultura muisca y se ubica donde antes estaba su ciudad sagrada, Hunza.
Contenido
¿Qué puedes encontrar en el Pozo de Hunzahúa?
En este parque, verás una laguna de aguas frías y profundas, rodeada de piedras. Hay senderos de piedra, cabañas tradicionales llamadas bohíos y algunas columnas antiguas. Estas columnas son parte del legendario templo solar de Goranchacha y son monolitos (grandes piedras) que datan de la época precolombina.
Los bohíos están construidos con los diseños arquitectónicos de las comunidades muiscas. Dentro de ellos, se exhiben algunos objetos que se encontraron en el lugar. También hay una réplica en miniatura del parque en una pequeña isla.
Historia del Pozo de Hunzahúa
El Pozo de Hunzahúa tiene una historia muy interesante, llena de leyendas y eventos importantes.
La leyenda del Cacique Hunzahúa
Una antigua leyenda muisca cuenta que el Cacique Hunzahúa y su hermana Noncetá tuvieron un problema familiar. Un día, mientras su madre preparaba una bebida tradicional, la chicha, se enojó y golpeó el recipiente. Este se rompió y la chicha se derramó, formando el pozo que hoy conocemos.
El oro escondido de Quemuenchatocha
Más tarde, durante la época de la conquista española, el líder muisca Quemuenchatocha temía que los españoles se llevaran el oro de su pueblo. Por eso, ordenó a su gente que arrojaran todas sus riquezas al pozo. Así, los españoles no podrían encontrarlas.
El intento de secar el pozo
En el siglo XVII, un capitán español llamado Jerónimo Donato de Rojas intentó secar la laguna para buscar el oro. Sin embargo, no tuvo éxito. Por eso, el lugar también es conocido como Pozo de Donato.
Mitos y creencias sobre el pozo
Se dice que el Pozo de Hunzahúa no tiene fondo. Algunas leyendas cuentan que hay pilares bajo sus aguas que podrían estar sosteniendo la ciudad de Tunja. También se cuenta que cuando alguien intentó secar la laguna, la ciudad comenzó a temblar, lo que hizo que desistieran de la idea.
El Pozo de Hunzahúa en la actualidad
Hoy en día, el Pozo de Hunzahúa es un lugar que nos conecta con el pasado muisca de la ciudad. Se encuentra dentro de los terrenos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). La universidad ha permitido que una empresa privada lo administre para que más personas puedan visitarlo y aprender sobre su historia.
Véase también
En inglés: Hunzahúa Well Facts for Kids
- Anexo:Monumentos nacionales de Colombia
- Turismo en Tunja
- Comuna Noroccidental