Parque natural Posets-Maladeta para niños
Datos para niños Posets-Maladeta |
||
---|---|---|
Pocetz-Maladeta (en aragonés) | ||
Categoría UICN VI | ||
![]() Vista del pico Posets desde la cabecera del valle del Cinqueta
|
||
Situación | ||
País | España | |
Comunidad | Aragón | |
Provincia | Huesca | |
Coordenadas | 42°39′09″N 0°30′23″E / 42.6525, 0.506389 | |
Datos generales | ||
Administración | Gobierno de Aragón | |
Grado de protección | Parque natural ZEPA ES0000149 ZEC ES0000149 |
|
Fecha de creación | 23 de junio de 1994 | |
Legislación | Ley 3/1994 del GA | |
N.º de localidades | ||
Superficie | 33 440,60 ha | |
Localización del parque natural
|
||
Situación en los Pirineos de Huesca.
|
||
Sitio web oficial | ||
El Parque Natural Posets-Maladeta es un lugar especial y protegido en España. Se encuentra en la provincia de Huesca, en la región de Aragón. Este parque abarca dos de las montañas más altas de los Pirineos, lo que lo convierte en un sitio impresionante para explorar.
Fue creado el 23 de junio de 1994 por el Gobierno de Aragón. Su objetivo es proteger la naturaleza única de esta zona. El parque tiene una extensión de más de 33.440 hectáreas. Sus alturas varían desde los 1.500 metros en los valles hasta los 3.404 metros en la cima del pico Aneto, que es el más alto de todos los Pirineos.
El parque incluye partes de cinco municipios: Benasque, Gistaín, Montanuy, Sahún y San Juan de Plan. Es un lugar muy importante para la conservación de la naturaleza.
Contenido
Montañas y Paisajes del Parque Posets-Maladeta
El Parque Natural Posets-Maladeta es famoso por sus impresionantes montañas. Aquí se encuentran algunos de los picos más altos de los Pirineos.
¿Qué picos importantes hay en el parque?
Además del pico Aneto, que es el más alto, el parque alberga otras cumbres notables. Algunas de ellas son el Pico Posets (3.369 metros), la Punta de Astorg (3.355 metros) y el Pico Maldito (3.350 metros). También destacan el Pico del Medio (3.346 metros) y el Pico de Coronas (3.293 metros).
¿Qué otros elementos naturales se pueden encontrar?
El parque es conocido por sus "ibones", que son lagos de montaña formados por antiguos glaciares. Algunos ejemplos son el Ibón de Vallibierna, el Ibón de Cregüeña y el Ibón de Batisielles. También hay valles hermosos como el valle de Benasque, el valle de Estós y el valle de Vallibierna.
Vida Salvaje en el Parque Posets-Maladeta
La vida en el parque cambia mucho según la altura y el clima. Cada zona tiene sus propias plantas y animales adaptados.
¿Qué tipos de árboles crecen en el parque?
En las zonas más bajas y húmedas, puedes encontrar árboles como serbales, avellanos y abedules. A medida que subes, aparecen hayas, pinos y abetos. En las partes más altas, el pino silvestre da paso al pino negro, que es muy resistente al frío.
¿Qué animales viven en el Parque Posets-Maladeta?
Entre la vegetación del parque vive una gran variedad de animales. Las marmotas son fáciles de escuchar por sus silbidos. También se pueden ver jabalíes y rebecos, que son mamíferos muy comunes.
En las alturas, donde el clima es más duro, habitan aves como la perdiz nival, el buitre leonado, el quebrantahuesos y el águila real. También hay anfibios como el tritón pirenaico y reptiles como la víbora áspid.
Protección y Calidad del Parque
El Parque Natural Posets-Maladeta cuenta con varias formas de protección para asegurar su conservación.
¿Qué otras protecciones tiene el parque?
Además de ser un Parque Natural, esta zona es también un LIC y una ZEPA. Esto significa que es un lugar muy importante para la conservación de hábitats y para la protección de aves.
El parque también ha recibido la "Q de Calidad Turística". Este es un reconocimiento que asegura que los servicios y las instalaciones para los visitantes son de alta calidad.

Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Posets–Maladeta Natural Park Facts for Kids
- Espacios naturales protegidos de Aragón