Portal del Agua para niños
Datos para niños Portal del Agua |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
vista desde el interior de la ciudad
|
||
Localización | ||
Localidad | Albarracín![]() ![]() ![]() |
|
Datos generales | ||
Categoría | B.I.C. | |
Código | 1-INM-TER-031-009-011 | |
Declaración | Resolución: 03/06/1931 Publicación: 04/06/1931 | |
Construcción | siglo XIII - | |
El Portal del Agua es una de las entradas especiales que forman parte de las murallas de Albarracín, una ciudad muy antigua en España. Esta puerta fue declarada un monumento nacional el 3 de junio de 1931. Esto significa que es una parte muy importante del patrimonio histórico de España y debe ser protegida. Forma parte del Conjunto Histórico-Monumental de la Ciudad de Albarracín, un grupo de edificios y lugares históricos.
Contenido
El Portal del Agua: Una Entrada Histórica
¿Para Qué Servía el Portal del Agua?
El Portal del Agua fue construido con un propósito muy importante. Su objetivo era asegurar el acceso al agua para los habitantes de Albarracín en caso de un asedio. Un asedio ocurre cuando un ejército enemigo rodea una ciudad para impedir que entre o salga gente o suministros.
Frente a este portal, al otro lado del río, existía una torre llamada "Torre de la Muela". Esta torre servía para proteger el portal y detectar posibles ataques. Lamentablemente, esta torre ya no se conserva en la actualidad.
¿Cómo Es el Portal del Agua?
El portal se encuentra un poco escondido entre las grandes torres de la muralla. Está unido a una de ellas, y se puede acceder a él a través de un espacio que era el cuerpo de guardia.
Detalles de su Construcción
Como su función era más bien secreta, no es una puerta grande y llamativa. Es un arco sencillo hecho de piedras bien cortadas, con forma de medio círculo por fuera. Por dentro, el arco es más bajo para poder colocar los portones.
Encima del arco hay una pequeña construcción. Este lugar estaba destinado a ser el cuerpo de guardia, donde los soldados vigilaban. Hoy en día, tiene un balcón hacia el exterior y una galería con escaleras entre los muros. Actualmente, el Portal del Agua ha sido restaurado y se encuentra en buen estado.