robot de la enciclopedia para niños

Portada de la iglesia de San Torcuato (Toledo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Portada de la iglesia de San Torcuato
Portada Iglesia San Torcuato.JPG
Vista de la portada de la iglesia de San Torcuato
Tipo Elemento arquitectónico
Catalogación bien de interés cultural
Localización Toledo (España)
Coordenadas 39°51′16″N 4°01′36″O / 39.854461, -4.026584

La Portada de la iglesia de San Torcuato es la única parte que se conserva de lo que fue una iglesia católica en la ciudad de Toledo, España. Esta iglesia formaba parte de un convento llamado San Torcuato.

Historia de la Iglesia de San Torcuato en Toledo

La iglesia de San Torcuato fue una de las últimas parroquias mozárabes (cristianos que vivían bajo el gobierno musulmán) en Toledo. También fue la primera en quedarse sin personas que asistieran a sus servicios.

¿Qué pasó con la iglesia?

En el año 1868, un movimiento político en España llevó a cambios importantes en el país. Como resultado, el convento de San Torcuato y su iglesia fueron eliminados. Entre 1869 y 1870, la mayor parte de la iglesia desapareció. Lo único que se salvó fue su portada, que es la entrada principal.

¿Quién diseñó la portada?

La portada fue diseñada por Jorge Manuel Theotocópuli alrededor del año 1618. Él era hijo del famoso pintor El Greco.

Características de la Portada de San Torcuato

La portada de la iglesia de San Torcuato es un ejemplo interesante de arquitectura.

Detalles del diseño inferior

La parte baja de la portada tiene una entrada rectangular. Esta entrada está rodeada por dos columnas lisas con capiteles (la parte superior de la columna) de estilo jónico. También hay pilastras (columnas planas pegadas a la pared) del mismo estilo. Esto se conoce como el orden jónico-dórico. La parte superior de este cuerpo inferior es un frontón curvo (una forma triangular o curva que decora la parte superior de una puerta o ventana) que está partido. Encima de él, hay unas pirámides delgadas que sirven de adorno.

Detalles del diseño superior

La parte de arriba, llamada ático, tiene un espacio para una estatua del santo al que estaba dedicada la iglesia. Este espacio está flanqueado por pilastras de estilo toscano. Estas pilastras sostienen un frontón triangular con tres esferas decorativas en la parte superior.

¿Cómo se compara con otras obras?

Jorge Manuel Theotocópuli introdujo ideas nuevas en esta portada. Se diferenció del estilo de portada-retablo (una portada que parece un retablo de altar) que era común en Toledo. Por ejemplo, aunque se parece a la portada de San Clemente el Real de Toledo en que ambas tienen dos columnas jónico-dóricas en la parte inferior, la de San Torcuato tiene pilastras que sobresalen más y también tienen capiteles jónicos.

El frontón partido de la portada de San Torcuato se extiende hasta las pilastras que enmarcan la hornacina superior. Esto crea un efecto de escalonamiento hacia la pared del fondo. Las pirámides y las esferas decorativas son elementos separados que se añaden al diseño.

kids search engine
Portada de la iglesia de San Torcuato (Toledo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.