Porcellio pityensis para niños
Datos para niños Porcellio pityensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Crustacea | |
Clase: | Malacostraca | |
Orden: | Isopoda | |
Familia: | Porcellionidae | |
Género: | Porcellio | |
Especie: | Porcellio pityensis Vandel, 1956 |
|
El Porcellio pityensis es un pequeño crustáceo terrestre, similar a una cochinilla de la humedad o bicho bola. Pertenece a la familia Porcellionidae y fue descrito por el científico Albert Vandel en 1956.
Contenido
¿Qué es el Porcellio pityensis?
El Porcellio pityensis es un tipo de isópodo terrestre. Los isópodos son un grupo de animales que forman parte de los crustáceos, como los cangrejos o las langostas. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los crustáceos, los isópodos terrestres viven fuera del agua.
Características de los isópodos terrestres
Estos pequeños animales tienen un cuerpo segmentado y una cubierta exterior dura que los protege. Se les conoce comúnmente como "cochinillas de la humedad" o "bichos bola" porque a menudo se enrollan sobre sí mismos cuando se sienten amenazados.
¿Dónde vive el Porcellio pityensis?
El Porcellio pityensis es una especie endémica. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en un lugar específico del mundo. En este caso, su hogar son las islas Pitiusas, un grupo de islas en España.
Hábitat en las islas Pitiusas
Las islas Pitiusas incluyen Ibiza y Formentera. Allí, el Porcellio pityensis vive en ambientes húmedos y oscuros. Puedes encontrarlos bajo piedras, troncos caídos o entre la hojarasca. Estos lugares les proporcionan la humedad que necesitan para sobrevivir.