Porcellio balearicus para niños
Datos para niños Porcellio balearicus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Crustacea | |
Clase: | Malacostraca | |
Orden: | Isopoda | |
Familia: | Porcellionidae | |
Género: | Porcellio | |
Especie: | Porcellio balearicus Cruz & García, 1994 |
|
El Porcellio balearicus es un pequeño animal terrestre que pertenece al grupo de los crustáceos. Es un tipo de isópodo, lo que significa que tiene patas similares en todo su cuerpo. Fue descubierto y clasificado por los científicos Cruz y García en el año 1994.
Contenido
¿Qué es el Porcellio balearicus?
El Porcellio balearicus es un invertebrado que forma parte de la familia Porcellionidae. Esta familia incluye a muchos de los pequeños animales que a veces encontramos en jardines o debajo de rocas, conocidos comúnmente como cochinillas de la humedad.
Características de los isópodos terrestres
Los isópodos terrestres, como el Porcellio balearicus, son crustáceos que se han adaptado a vivir fuera del agua. A diferencia de sus parientes marinos, respiran aire y prefieren ambientes húmedos para sobrevivir. Su cuerpo está cubierto por una especie de caparazón segmentado.
¿Dónde vive el Porcellio balearicus?
Esta especie es endémica, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en un lugar específico del mundo. En el caso del Porcellio balearicus, su hogar son las zonas montañosas de la isla de Mallorca, en España.
Importancia de su hábitat
Al ser una especie endémica, el Porcellio balearicus depende completamente de las condiciones de su hábitat en las montañas de Mallorca. Esto hace que sea muy importante proteger estos lugares para asegurar la supervivencia de esta y otras especies únicas.