robot de la enciclopedia para niños

Pomponio Nenna para niños

Enciclopedia para niños

Pomponio Nenna fue un importante compositor italiano del Renacimiento. Nació en Bari alrededor de 1556 y falleció en Roma en 1608. Es conocido principalmente por sus madrigales y sus motetes, que son piezas de música sacra. Su estilo musical fue influenciado por el famoso compositor Carlo Gesualdo.

Pomponio Nenna: Un Compositor del Renacimiento

Pomponio Nenna nació en Bari, una ciudad en la región de Puglia, al sureste de Italia. Su padre, Giovanni Battista Nenna, era un funcionario de la ciudad y escribió un libro sobre la nobleza.

¿Cómo fue la formación musical de Nenna?

Se cree que Pomponio Nenna estudió música con Stefano Felis en Bari. En 1574, publicó sus primeras obras, cuatro villanellas. Las villanellas eran canciones populares de la época, a menudo alegres y con temas de la vida cotidiana. Estas canciones se incluyeron en colecciones editadas por Giovanni Jacopo de Antiquis, quien también pudo haber sido uno de sus maestros.

En 1582, Nenna dedicó su primer libro de madrigales a Fabrizio Carafa, un duque de Andria. Los madrigales eran un tipo de canción vocal, generalmente para varias voces, que se hicieron muy populares durante el Renacimiento.

La relación musical con Carlo Gesualdo

Entre 1594 y 1599, Nenna trabajó en la corte de Carlo Gesualdo, otro compositor muy conocido. Al principio, se pensaba que Gesualdo, que era un compositor aficionado, había estudiado con Nenna. Sin embargo, estudios más recientes sugieren que la influencia fue al revés: Nenna se inspiró en el estilo musical de Gesualdo. A pesar de algunos eventos difíciles en la vida de Gesualdo, Nenna mantuvo una buena relación con él y le siguió dedicando música.

¿Dónde vivió Pomponio Nenna?

No se sabe mucho sobre las actividades de Nenna a principios del siglo XVII. Es probable que entre 1606 y 1607 viviera en Nápoles. Hay un registro de que Nenna participó en una partida de ajedrez en Nápoles en 1606, mostrando su talento en este juego. Hacia 1608, Nenna se mudó a Roma, donde falleció el 25 de julio de ese mismo año.

El Estilo Musical de Nenna

Nenna siguió las tendencias musicales de Nápoles de su tiempo. Tomó ideas de compositores como Giulio Caccini y, como ya mencionamos, compartió ideas musicales con Gesualdo. Algunos de sus madrigales también usaban el estilo antifonal, donde diferentes grupos de voces se responden entre sí, similar al compositor Andrea Gabrieli.

¿Cuántos madrigales escribió Nenna?

Nenna escribió ocho libros de madrigales. Sin embargo, no se han encontrado copias de su segundo y tercer libro. Esto hace que el cambio de estilo entre su primer libro y el cuarto sea bastante notable.

Su música era experimental para su época, usando mucho el cromatismo (notas que no pertenecen a la escala principal) y un lenguaje musical que imitaba sonidos. Esto refleja la fuerte influencia de Gesualdo. Nenna usaba la disonancia (sonidos que parecen chocar) para crear tensión en su música, lo que ayudaba a expresar las emociones de los textos de sus canciones. A menudo, estas tensiones se resolvían de forma repentina.

Por ejemplo, en su madrigal L’amoroso veleno, las voces usan pequeñas escalas cromáticas que suben, como si imitaran el movimiento lento de algo que se arrastra. En más de un madrigal, Nenna repetía la frase «Vita de la mia vita» (‘vida de mi vida’), quizás como una especie de firma musical o una referencia especial.

El quinto libro de madrigales de Nenna fue dedicado a su protector, Fabritio Branciforte. El octavo libro, publicado en 1618, fue editado en Roma por Ferdinando Archilei, un amigo de Nenna. Esto sugiere que Nenna quizás no vivió para ver la publicación de su último libro.

Música Sacra de Nenna

Además de madrigales, Nenna también compuso música coral sacra, es decir, música para la iglesia. Entre sus obras sacras se encuentran los responsorios Ténebrae, que se interpretaban durante la Pascua, y una lista de salmos. Toda su música sacra tiene un estilo serio y digno, muy acorde con la música litúrgica de Nápoles de ese tiempo, y refleja el trabajo de otros compositores como los hermanos Anerio y Gesualdo.

Obras Destacadas de Pomponio Nenna

Madrigales

  • Il primo libro de madrigali a cinque voci (1613)
    • "Eccomi pronta ai baci"
    • "Se la doglia e 'l martire"
    • "Ancide sol la morte"
    • "I tene miei sospiri"
    • "Qual fora a donna"
    • "Vedrò il mio sol - O mia luce o mia gioia"
    • "Voi negate ch'io v'ami"
    • "Asciugate i begli occhi"
    • "S'allor che più sperai"
    • "Ancide sol la morte"
    • "Vivo mio sol tu giri"
    • "Ahi, dispietata e cruda"
    • "La mia doglia s'avanza"
    • "Il tuo dolce candore"
    • "S'io taccio il duol s'avanza"
    • "Voi bramate ch'io more"
    • "Se gli occhi vostr'io miro"
    • "Sospir che dal bel petto"
    • "Ripiglia Ergasto - Aure liete e soavi"
  • Cuarto libro de madrigales a cinco voces (Il quarto libro de madrigali à cinque voci), 2/1609, 1/1597?)
    • "Ahi dispietata vita"
    • "Cruda Donna e pietosa"
    • "O Donna troppo cruda e troppo bella"
    • "S'io vivo"
    • "Ma se da voi"
    • "Deh s'io v'ho dato il core"
    • "Ecco o mia dolce pena"
    • "Lumi miei cari Lumi"
    • "Volgete a me quei fugitivi rai"
    • "Vuoi tu dunque partire?"
    • "Non mi duol che non m'ami"
    • "O gradite o sprezzate"
    • "Che fai meco mio duolo"
    • "Apri il sen alle fiamme"
    • "Tu segui o bell'Aminta"
    • "Amoroso mio foco"
    • "Invan cor mio tu brami"
    • "Dovrò dunque morire"
    • "Parto io si, ma il mio core"
    • "Occhi miei che vedeste"
  • Quinto libro de madrigales a cinco voces (Madrigali à Cinque voci. Quinto Libro), 1603
    • "Mercè, grido piangendo"
  • Sexto libro de madrigales a cinco voces (Il sesto libro de madrigali à cinque voci), 1607
    • "Andianne à premer 'latte"
    • "Viviamo amianci, ò mia gradita Ielse"
    • "Voi sapete ch'io v'amo"
    • "Ch'io non t'amo cor mio - Ma se tu sei quel core"
    • "Legasti anima mia"
    • "Chi prende Amor a gioco"
    • "Non può vana dolcezza - Del mio bel ciel sereno"
    • "Se non miro io mi moro"
    • "Perch'io restasi in vita"
    • "Ardo misero amante - Et mi'è si dolce"
    • "Mentre ch'all'aureo crine"
    • "Temer donna non dei"
    • "Ecco ò dolce, ò gradita"
    • "Filli mentre ti miro"
    • "Quella candida mano"
    • "Amorosetto meo"
    • "Così bella voi sete "
    • "Felice era il mio core"
  • El séptimo libro de madrigales a cinco voces (Il settimo libro de madrigali à cinque voci), 1608
    • "S'egli è ver ch'io v'adoro"
    • "Godea del sol i rai"
    • "In due vermiglie labra"
    • "Con le labra di rose"
    • "Havera per la sua ninfa"
    • "Che non mi date aita"
    • "Occhi belli ch'adoro"
    • "Filli mia s'al mio seno"
    • "Coridon del tuo petto"
    • "L'amoroso veleno"
    • "Non veggio il mio bel sole"
    • "Sospir, baci, e parole"
    • "Filli cor del mio core"
    • "Ardemmo insieme bella donna, ed io"
    • "Ove stavi tu auvolto"
    • "Fuggite pur fuggite"
    • "Scherzava Amor, e Cori"
    • "Amorosetto Neo"
  • Octavo libro de madrigales a cinco voces (L'ottauo libro de madrigali à cinque voci), 1618
    • "Leggiadra pastorella in treccle d'oro"
    • "Tosto ch'in don' gli chieggio"
    • "Rid' il ciel' rid' il sole"
    • "All'apparir de sole"
    • "Già sospirai d'amore"
    • "Incenerit è l'petto"
    • "Il Ciel ti guardi amorosett' Armilla"
    • "Piccioletta farfalla"
    • "Lasso ch'io moro"
    • "Tolse dal Ciel' due stelle"
    • "Donna questo mio core"
    • "Si gioioso mi fanno i dolor miei"
    • "Filli non voi ch'io dica"
    • "O man' candid' e cara"
  • Symphonia angelica di diversi eccellentissimi musici (1585)
    • "Torno amato mio bene"
  • Del signor Alessandro di Costanzo... Il primo libro de' madrigali à quattro voci (1606)
    • "S'io taccio il duol s'avanza"
  • Madrigals by Pomponio Nenna. Christ Church: MS Mus. 37 Richard Goodson Sr. Manuscript
    • "Madonna poi ch'ancider mi volete"

Bicinias

  • Bicinia sive cantiones suavissimae duarum vocum (1609)

Villanelas

  • Il secondo libro delle villanelle alla napolitana a tre voci (1574)
    • "Signora, io penso"

Motetes

  • Sácrae hebdomadae responsoria (1622)
    • "In monte Oliveti"
    • "Tristis est anima mea"
    • "Ecce ij videmus"
    • "Amicus meus osculi"
    • "Iudas mercator"
    • "Vnus ex discipulis"
    • "Eram quasi agnus innocens"
    • "Vna hora non posuistis"
    • "Seniores populi"
    • "Omnis amici mei"
    • "Velum templi"
    • "Vinea mea"
    • "Tanquam ad latronem"
    • "Tenebrae factae sunt"
    • "Animan meam"
    • "Tradiderunt me"
    • "Iesum tradit impius"
    • "Caligaverunt"
    • "Sicut ovis"
    • "Hierusalem surge"
    • "Plange quasi virgo"
    • "Recesit pastor noster"
    • "O vos omnes"
    • "Ecce quomodo moritur"
    • "Astiuerunt reges"
    • "Estimatus sum"
    • "Sepulto Domino"
  • Responsorij di Natale, e di Settimana Santa
    • "Hodie nobis caelorum"
    • "Hodie nobis de caelo"
    • "Que vidistis pastores"
    • "O magnum mysterium"
    • "Beata dei genitrix"
    • "Sancta et immaculata"
    • "Beata viscera"
    • "Verbum caro facta est"
    • "Te Deum laudamus"
    • "Benedictus"
    • "Miserere"
    • "In monte Oliveti"
    • "Tristis est anima mea"
    • "Ecce ij videmus"
    • "Amicus meus osculi"
    • "Iudas mercator"
    • "Vnus ex discipulis"
    • "Eram quasi agnus innocens"
    • "Vna hora non posuistis"
    • "Seniores populi"
    • "Omnis amici mei"
    • "Velum templi"
    • "Vinea mea"
    • "Tanquam ad latronem"
    • "Tenebrae factae sunt"
    • "Animan meam"
    • "Tradiderunt me"
    • "Iesum tradit impius"
    • "Caligaverunt"
    • "Sicut ovis"
    • "Hierusalem surge"
    • "Plange quasi virgo"
    • "Recesit pastor noster"
    • "O vos omnes"
    • "Ecce quomodo moritur"
    • "Astiuerunt reges"
    • "Estimatus sum"
    • "Sepulto Domino"
    • "O Domine Iesu Christe", de Tomaso Pucci di Benevento
kids search engine
Pomponio Nenna para Niños. Enciclopedia Kiddle.