robot de la enciclopedia para niños

Polidactilia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Polidactilia
Polydactyly 01 Rhand AP.jpg
Radiografía de una mano derecha con duplicación de uno de sus dedos
Especialidad genética médica
Archivo:Polydactyly 01 Lfoot AP
Radiografía de un pie izquierdo con polidactilia

La polidactilia es una característica física en la que una persona nace con más dedos de lo normal en las manos o en los pies. La palabra viene del griego: "poly" significa "muchos" y "daktylos" significa "dedo". Generalmente, se trata de un dedo adicional.

Esta característica se nota desde el momento del nacimiento. A estos dedos adicionales se les llama "dedos extra" o "dedos supernumerarios". La polidactilia puede afectar las manos o los pies de diferentes maneras. Por lo general, no causa problemas de salud. Sin embargo, en algunos casos, puede estar relacionada con otras características genéticas.

¿Qué tan común es la polidactilia?

Esta característica se presenta en aproximadamente uno de cada 500 bebés que nacen. La frecuencia puede ser mayor en ciertos grupos de personas. Por ejemplo, es más común en los Amish debido a cómo se forman sus comunidades. También se ha observado con más frecuencia en hombres que en mujeres.

¿Por qué algunas poblaciones tienen más casos?

En algunas poblaciones, la polidactilia es más común. Esto puede deberse a un fenómeno llamado "efecto fundador". Esto ocurre cuando un grupo de personas se aísla y se reproduce entre sí. Si uno de los fundadores tenía polidactilia, es más probable que sus descendientes también la tengan.

¿Qué causa la polidactilia?

La polidactilia puede ser causada por un cambio en los cromosomas. Por ejemplo, puede estar asociada con el síndrome de Patau, que es una condición genética. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la polidactilia se presenta por sí sola. Es decir, es causada por un solo gen que se hereda.

¿Es importante un examen médico?

Si un bebé nace con polidactilia, es recomendable que un médico lo examine. Esto ayuda a asegurar que no haya otras características genéticas asociadas.

¿Cómo se ve un dedo adicional?

El dedo adicional suele ser un pequeño trozo de tejido blando. A veces, puede contener un hueso, pero sin articulaciones. En ocasiones, el dedo puede estar completo y funcionar como los demás.

¿Dónde suelen aparecer los dedos extra?

El dedo extra a menudo se encuentra al lado del dedo meñique de la mano o del pie. Con menos frecuencia, aparece al lado del dedo pulgar. Es muy raro que esté entre otros dedos. A veces, es una bifurcación de un dedo normal. Muy pocas veces nace de la muñeca como los demás dedos.

¿Cómo se trata la polidactilia?

El único tratamiento para la polidactilia es la cirugía. Esta se realiza especialmente si el dedo adicional causa molestias o si la persona prefiere que se retire por razones estéticas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Polydactyly Facts for Kids

  • Aracnodactilia
  • Braquidactilia
  • Camptodactilia
  • Clinodactilia
  • Sindactilia
kids search engine
Polidactilia para Niños. Enciclopedia Kiddle.