robot de la enciclopedia para niños

Plácido Zuloaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plácido Zuloaga
Zuloaga MNCARS.jpg
Información personal
Nacimiento 5 de octubre de 1834
Madrid (España)
Fallecimiento 1 o 10 de julio de 1910
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Eusebio Zuloaga
Hijos Ignacio Zuloaga
Información profesional
Ocupación Armero y obrero del metal
Área Damasquinado

Plácido Zuloaga y Zuloaga (nacido en Madrid, el 5 de octubre de 1834, y fallecido en julio de 1910) fue un artista español muy talentoso. Se destacó como escultor y también como armero, usando una técnica especial llamada damasquinado.

¿Quién fue Plácido Zuloaga?

Plácido Zuloaga nació en Madrid y siguió los pasos de su padre, Eusebio Zuloaga. Su padre era un experto en el arte de la armería, que es la creación y decoración de armas. Plácido aprendió mucho de él y también de otro maestro llamado M. Lieenard.

Sus primeros pasos en el arte

Desde joven, Plácido mostró un gran talento. En 1855, cuando tenía solo 21 años, participó en la Exposición Universal de París. Allí ganó dos medallas importantes. Estas medallas fueron por sus trabajos artísticos, que incluían objetos de plata y bronce. Presentó bajorrelieves (esculturas que sobresalen poco de una superficie) hechos en cera y hierro forjado. Sus obras representaban escenas de batallas, trofeos de caza y broches decorados con damasquinado.

Un año después, en 1856, Plácido también fue reconocido en una exposición en Madrid. Allí obtuvo un segundo premio por una pieza de ornamentación en bajorrelieve, también trabajada en cera.

Reconocimiento internacional: Exposiciones y premios

El trabajo de Plácido Zuloaga fue muy valorado en diferentes países. Sus creaciones eran admiradas por su belleza y la habilidad con la que estaban hechas.

Obras destacadas de Plácido Zuloaga

Entre sus obras más famosas se encuentran:

  • Dos escudos que presentó en la Exposición de Viena en 1873.
  • Un arca de hierro, que es como un cofre grande, hecho al estilo del siglo XVI.
  • Un monumento para el general Prim, que se encuentra en la iglesia de Atocha en Madrid.
  • Bajorrelieves de cera que mostró en la Exposición de París de 1878.
  • Una gran bandeja decorada, que fue elaborada junto a un artista llamado Morrison de Londres.

En 1876, Plácido Zuloaga recibió otro premio en la Exposición de Filadelfia, en Estados Unidos. Gracias a su gran talento y contribuciones al arte, fue nombrado caballero de la Orden Militar de Santiago de la Espada de Portugal.

Su legado familiar

Plácido Zuloaga tuvo un hijo con su primera esposa, Lucía Zamora y Zabaleta. Su hijo, Ignacio Zuloaga, también se convirtió en un artista muy famoso, pero él destacó como pintor. Plácido Zuloaga falleció en julio de 1910, a los 76 años, dejando un importante legado en el mundo del arte y la artesanía.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Plácido Zuloaga Facts for Kids

kids search engine
Plácido Zuloaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.