robot de la enciclopedia para niños

Plazoleta Darío Echandía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plazoleta Darío Echandía
Plazoletadarioechandiaibague2022.jpg
Plazoleta vista desde la Carrera 3
Ubicación
País Bandera de Colombia Colombia
Localidad Flag of Ibagué (Tolima).svg Ibagué
Bandera de Colombia Colombia
Coordenadas 4°26′38″N 75°14′27″O / 4.44401, -75.24092
Características
Tipo Plazoleta
Vías adyacentes Carrera 3, Carrera 3A y Calle 11A

La plazoleta Darío Echandía es un espacio público muy importante en el centro de Ibagué, una ciudad en Colombia. Se encuentra entre las carreras 3 y 3A, y la calle 11A, que son calles peatonales. Alrededor de esta plazoleta, puedes encontrar la biblioteca Darío Echandía y el famoso Teatro Tolima.

¿Cómo se construyó la Plazoleta Darío Echandía?

La plazoleta Darío Echandía fue creada gracias al trabajo en equipo de varias entidades. La Alcaldía de Ibagué, el Banco de la República y la Cámara de Comercio de Ibagué unieron fuerzas para hacerla realidad.

El diseño y la ejecución de la obra

La idea original de la plazoleta fue de Polidoro Villa. Para construirla, el Banco de la República compró y demolió varios edificios antiguos. Carlos Urquijo Castro, del Departamento de Construcciones y Edificios del banco, fue el encargado de llevar a cabo las obras. También contaron con el apoyo de Alfonso Palacio Rudas y Augusto Trujillo Muñoz.

¿Cuándo se inauguró la Plazoleta Darío Echandía?

La plazoleta Darío Echandía se inauguró oficialmente el 29 de mayo de 1992. La ceremonia fue dirigida por el alcalde de Ibagué en ese momento, Francisco José Peñaloza, y por el gerente del Banco de la República, Francisco José Ortega.

Cambios en la plazoleta a lo largo del tiempo

Al principio, en el centro de la plazoleta había una placa conmemorativa y un obelisco. Sin embargo, estos fueron retirados para instalar una antena solar moderna. Esta antena es propiedad de Davivienda y es conocida como la "Flor Davivienda" por su forma.

Homenaje al Almirante José Prudencio Padilla

Cerca de las escalinatas de la plazoleta, hay una placa especial que rinde homenaje al Almirante José Prudencio Padilla.

Archivo:Plazoleta Darío Echandía Ibagué.
Plazoleta en 2013.

¿Quién fue Darío Echandía y por qué la plazoleta lleva su nombre?

La plazoleta lleva el nombre de Darío Echandía para recordar a una persona muy importante en la historia de Colombia. Darío Echandía fue un maestro, un expresidente encargado de Colombia, ministro y senador. Él nació en Chaparral, un municipio del departamento del Tolima.

¿Para qué se usa la Plazoleta Darío Echandía hoy en día?

Hoy, la plazoleta Darío Echandía es un lugar muy activo. Se usa como un escenario cultural al aire libre. Allí se presentan eventos artísticos, folclóricos y recreativos. Es un punto de encuentro para los ciudadanos, especialmente en las tardes tranquilas de Ibagué, conocida como la "ciudad musical de Colombia".

Elementos y características de la plazoleta

La plazoleta cuenta con varios elementos para sus actividades. Tiene una tarima o portal para los eventos musicales y culturales. También hay una retícula que funciona como escenario y una rampa que conecta con un parqueadero. Además, puedes encontrar jardines, asientos hechos de granito y un pórtico.

kids search engine
Plazoleta Darío Echandía para Niños. Enciclopedia Kiddle.