robot de la enciclopedia para niños

Plaza de toros de Caulín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plaza de toros de Caulín
Datos generales
Tipo Plaza de toros
Localización Albacete (España)
Coordenadas 38°59′46″N 1°51′51″O / 38.996080555556, -1.8641277777778
Inauguración siglo XVIII
Capacidad 3000
Demolición siglo XX

La plaza de toros de Caulín fue un antiguo recinto para espectáculos construido en el siglo XVIII en la ciudad de Albacete, España. Fue la primera plaza permanente de este tipo en la capital albaceteña, una ciudad con una larga historia en este tipo de eventos.

Historia de la Plaza de Toros de Caulín

Esta plaza fue un lugar importante para los espectáculos en Albacete durante muchos años. Su construcción marcó un hito en la ciudad.

¿Cuándo se construyó la Plaza de Caulín?

La plaza de toros de Caulín fue construida en el siglo XVIII. Se ubicaba cerca del paseo de la Feria, entre las calles Octavio Cuartero y Joaquín Quijada.

¿Cómo era la estructura de la Plaza de Caulín?

El recinto tenía una forma cuadrada. Su diámetro total era de cuarenta metros. El espacio central medía veinticinco metros de diámetro. Las paredes y la contrabarrera (una barrera interior) estaban hechas de tapial, un material de construcción antiguo a base de tierra. Los asientos para los espectadores eran de madera.

¿Cuántas personas cabían en la Plaza de Caulín?

La plaza de toros de Caulín podía albergar hasta tres mil espectadores. Esto la convertía en un lugar de encuentro importante para la gente de Albacete.

¿Por qué se llamaba Plaza de Caulín?

La plaza recibió su nombre del empresario que la mandó construir, cuyo apellido era Caulín.

¿Cuándo fue el último evento en la Plaza de Caulín?

El último espectáculo que se celebró en esta plaza tuvo lugar en el año 1895. Posteriormente, la estructura fue demolida en el siglo XX.

Otros recintos históricos en Albacete

kids search engine
Plaza de toros de Caulín para Niños. Enciclopedia Kiddle.