Plaza de toros de Aranjuez para niños
La plaza de toros de Aranjuez es un edificio muy especial en la ciudad de Aranjuez, en España. Se inauguró en el año 1797.
Datos para niños Plaza de toros de Aranjuez |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Plaza de toros | |
Parte de | Paisaje cultural de Aranjuez y Unión de Plazas de Toros Históricas | |
Localización | Aranjuez (España) | |
Coordenadas | 40°01′41″N 3°36′13″O / 40.02796389, -3.60360833 | |
Construcción | 14 de mayo de 1797 | |
Capacidad | 9500 | |
Contenido
¿Cómo es la Plaza de Toros de Aranjuez?
Esta plaza se encuentra en el sur de la Comunidad de Madrid. Es un lugar donde se realizan eventos y también conciertos de música. Actualmente, tiene espacio para 9500 personas. Cada año, el 30 de mayo, se celebra un evento importante con motivo de la festividad de San Fernando.
La Historia de la Plaza de Toros de Aranjuez
¿Cuándo se construyó la plaza?
La plaza se inauguró el 14 de mayo de 1797. Fue diseñada para ser más pequeña, parecida a una antigua plaza que estaba cerca de la Puerta de Alcalá.
¿Cuándo fue su época de mayor esplendor?
Tuvo un periodo de gran importancia desde el siglo XVIII y, sobre todo, a principios del siglo XIX. Esto se debió al interés del rey Fernando VII por este tipo de eventos.
¿Qué pasó con la plaza en 1809?
En 1809, la plaza sufrió un gran incendio. No fue reconstruida hasta veinte años después. El 3 de noviembre de 2001, la plaza de Aranjuez se unió a la Unión de Plazas de Toros Históricas.
La Plaza de Aranjuez en el Cine
La plaza de toros de Aranjuez ha aparecido en varias películas:
- En 1950, Arturo Ruiz-Castillo filmó escenas de María Antonia "La caramba" en la plaza.
- En 2002, Pedro Almodóvar grabó algunas escenas de Hable con ella en este lugar.
- En 2012, Pablo Berger rodó partes de su película Blancanieves en la plaza.
- En 2023, Alberto Pintó y David Barrocal filmaron escenas para el último capítulo de la serie Berlín en la plaza.