robot de la enciclopedia para niños

Plataforma de Convergencia Democrática para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plataforma de Convergencia Democrática
Fundación 11 de junio de 1975
Disolución 26 de marzo de 1976  [1]
Ideología Democracia
Antifranquismo
Federalismo
Soberanismo
Partidos
creadores
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Movimiento Comunista (MC)
Izquierda Democrática
Unión Socialdemócrata Española
Partido Carlista
Reagrupament Socialista i Democràtic de Catalunya
Consejo Consultivo Vasco
Unió Democràtica del País Valencià
Unión Socialdemócrata Española
Partido Galego Social Demócrata
Unión General de Trabajadores (UGT)
Organización Revolucionaria de Trabajadores (ORT)  [2]
País España
1 Integración en la Coordinación Democrática.
2 La abandona en 1975.

La Plataforma de Convergencia Democrática fue un grupo importante que se formó en España el 11 de junio de 1975. Su objetivo principal era oponerse al gobierno de la época y trabajar para que el país volviera a ser una democracia.

¿Qué buscaba la Plataforma de Convergencia Democrática?

Este grupo publicó un documento donde explicaba sus principales demandas. Querían que España se convirtiera en un país democrático. También pedían que se creara una nueva Constitución.

Principales demandas para una España democrática

La Plataforma de Convergencia Democrática tenía varias ideas clave para el futuro de España:

  • Un sistema de gobierno donde muchos partidos políticos pudieran participar.
  • Que el Estado se organizara de forma federal, dando más autonomía a las regiones.
  • La liberación de las personas que estaban en prisión por sus ideas políticas.
  • El regreso de quienes habían tenido que irse del país.
  • Libertad para formar sindicatos y para hacer huelgas.
  • Libertad para expresarse, para reunirse y para asociarse.
  • La eliminación de tribunales especiales y de cualquier organismo que limitara las libertades.
  • La celebración de elecciones libres para que los ciudadanos eligieran a sus representantes.
  • El autogobierno para las diferentes regiones y nacionalidades de España.

¿Quiénes formaron parte de la Plataforma?

Varias organizaciones y personas se unieron para crear la Plataforma de Convergencia Democrática. Entre ellas estaban:

  • El Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
  • El Movimiento Comunista de España (MCE).
  • Izquierda Democrática.
  • La Organización Revolucionaria de Trabajadores (ORT).
  • Reagrupament Socialista i Democràtic de Catalunya.
  • El Consejo Consultivo Vasco.
  • Unió Democràtica del País Valencià.
  • Unión Socialdemócrata Española.
  • El Partido Carlista.
  • El Partido Galego Social Demócrata.
  • La Unión General de Trabajadores (UGT).

Además de estos partidos y sindicatos, también se unieron personas independientes que creían en la democracia cristiana y la socialdemocracia.

¿Cómo evolucionó la Plataforma?

En marzo de 1976, la Plataforma de Convergencia Democrática se unió a otro grupo importante, la Junta Democrática de España. De esta unión nació una nueva organización llamada Coordinación Democrática. A esta nueva unión se le conoció popularmente como Platajunta.

La Plataforma de Organismos Democráticos

Más tarde, el 26 de octubre de 1976, se formó la Plataforma de Organismos Democráticos. Esta se creó como respuesta a una invitación del gobierno de Adolfo Suárez para negociar. Estaba formada por seis grupos de partidos de la oposición, incluyendo:

  • La Assamblea de Catalunya.
  • La Assamblea de les Illes (Mallorca, Menorca e Ibiza).
  • Coordinación Democrática.
  • La Coordinadora de Fuerzas Democráticas de Canarias.
  • La Taboa Democrática de Galicia.
  • La Taula de Forces Politiques y Sindicals del País Valenciá.

Algunos grupos no se unieron a esta Plataforma. Por ejemplo, el grupo de Demócratas Independientes de Coordinación Democrática prefería un cambio más radical en el país. Las fuerzas políticas vascas, el Consell Catalán y el Consello Gallego tampoco se sumaron.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Democratic Convergence Platform Facts for Kids

kids search engine
Plataforma de Convergencia Democrática para Niños. Enciclopedia Kiddle.