robot de la enciclopedia para niños

Plan de Acción Integral Conjunto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plan de Acción Integral Conjunto
Iran Talks Vienna 14 July 2015 (19067069963).jpg
Altos cargos anuncian el acuerdo
Creación 14 de julio de 2015
En vigor 8 de octubre de 2015 (adopción)
16 de enero de 2016 (implementación)
Signatario(s) ChinaBandera de la República Popular China China
Bandera de Francia Francia
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
IránBandera de Irán Irán
RusiaFlag of Russia.svg Rusia
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Flag of Europe.svg Unión Europea
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (retirado en 2018)
Ubicación Viena
Cita Detener la proliferación nuclear

El Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), también conocido como JCPOA por sus siglas en inglés, es un acuerdo internacional muy importante. Fue creado en Viena el 14 de julio de 2015. Este acuerdo se firmó entre Irán, un grupo de países poderosos llamado P5+1, y la Unión Europea.

Los países del P5+1 son China, Francia, Rusia, Reino Unido, Estados Unidos y Alemania. El objetivo principal del PAIC es asegurar que el programa de energía nuclear de Irán se use solo para fines pacíficos.

¿Qué es el Plan de Acción Integral Conjunto?

El PAIC es un pacto entre varias naciones para controlar el desarrollo de la energía nuclear en Irán. Busca evitar que esta energía se use para fines no pacíficos. Es un ejemplo de cómo los países pueden trabajar juntos para mantener la seguridad global.

¿Cómo se llegó a este acuerdo?

Las conversaciones para el PAIC comenzaron mucho antes de su firma final.

Primeros pasos: El Plan de Acción Conjunto

Todo empezó con un acuerdo inicial llamado Plan de Acción Conjunto. Este fue firmado en noviembre de 2013 entre Irán y los países del P5+1. Después de este primer paso, hubo casi dos años de negociaciones intensas. Finalmente, en abril de 2015, se llegó a un acuerdo marco. El acuerdo definitivo se firmó el 14 de julio de 2015.

¿Qué acordó Irán?

Para asegurar que su programa nuclear fuera pacífico, Irán hizo varios compromisos importantes:

  • Reducir sus reservas de uranio enriquecido. El uranio enriquecido es un material que se usa para producir energía.
  • Disminuir la cantidad de máquinas llamadas centrifugadoras de gas. Estas máquinas se usan para enriquecer el uranio. Irán acordó reducir dos tercios de estas máquinas durante trece años.
  • Durante los siguientes quince años, Irán solo podría enriquecer uranio hasta un nivel muy bajo (3,67%).
  • Irán también se comprometió a no construir nuevos reactores nucleares de un tipo específico durante el mismo periodo.
  • El enriquecimiento de uranio se limitaría a una sola instalación y usaría tecnología más antigua por diez años. Otras instalaciones se adaptarían para evitar riesgos.

Control y verificación

Para asegurarse de que Irán cumpliera con el acuerdo, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OEIA) tendría acceso regular a todas las instalaciones nucleares de Irán. El OEIA es una organización que supervisa el uso pacífico de la energía nuclear en el mundo.

¿Qué beneficios obtuvo Irán?

A cambio de sus compromisos, Irán recibió un alivio de las sanciones económicas. Estas sanciones habían sido impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El levantamiento de las sanciones permitía a Irán comerciar más libremente con otros países.

¿Qué pasó después del acuerdo?

En mayo de 2018, el entonces presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su país se retiraba del acuerdo. También decidió volver a imponer sanciones económicas a Irán.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joint Comprehensive Plan of Action Facts for Kids

kids search engine
Plan de Acción Integral Conjunto para Niños. Enciclopedia Kiddle.