robot de la enciclopedia para niños

Plan 9 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plan 9
Parte de Unix
Spaceglenda.svg
Rio in Plan 9 install.png
Instalación de Plan 9 desde rio
Información general
Tipo de programa sistema operativo distribuido
Desarrollador Bell Labs
Vulnerabilidades CVE-2007-1189
Licencia Licencia MIT
Estado actual Activo
Información técnica
Programado en C
Núcleo Plan 9
Tipo de núcleo Híbrido
Plataformas admitidas
  • x86
  • x86-64
  • MIPS
  • DEC Alpha
  • PowerPC
  • Sun SPARC
  • A32
  • A64
  • ARM
Interfaz gráfica predeterminada
  • Rio
Versiones
Última versión estable Fourth Edition (2002 / Actualizaciones diarias de la imagen iso)
Serie Unix
Research Unix
Plan 9
Inferno
Enlaces
Sitio web oficial

Plan 9 de Bell Labs, o simplemente Plan 9, es un sistema operativo especial. Fue creado para investigar cómo las computadoras pueden trabajar juntas de una manera nueva. Se le llama "distribuido" porque permite que diferentes partes de un sistema informático (como tu computadora, un servidor de archivos o una impresora) funcionen como una sola unidad.

Fue desarrollado por el Computing Sciences Research Center de los Laboratorios Bell en Estados Unidos. Su creación comenzó a mediados de los años 80 y continuó hasta 2002. Plan 9 es conocido por una idea muy interesante: trata todo en el sistema, incluso las conexiones a redes y la forma en que los usuarios interactúan, como si fueran simples archivos.

El nombre "Plan 9" viene de la película Plan 9 del espacio exterior.

¿Qué es Plan 9 y cómo funciona?

Plan 9 es un sistema operativo que organiza cómo tu computadora usa sus recursos. A diferencia de otros sistemas, Plan 9 tiene una forma única de ver y usar todo.

Todo es un archivo

La idea principal de Plan 9 es que todo es un archivo. Imagina que tu pantalla, tu teclado, una impresora en red o incluso un programa que se está ejecutando, son como archivos en una carpeta. Esto hace que sea muy fácil para los programas acceder y usar estos recursos, sin importar dónde estén.

Espacios de nombres

Cada usuario en Plan 9 puede tener su propio "espacio de nombres". Esto significa que puedes organizar tus archivos y recursos de la red de la manera que te sea más útil. Es como tener tu propia vista personalizada de todas las cosas disponibles en la red.

Protocolo 9P

Para que todo funcione como archivos, Plan 9 usa un protocolo especial llamado 9P. Este protocolo es como un lenguaje que permite a las computadoras hablar entre sí y compartir recursos como si fueran archivos locales. Es muy rápido y flexible.

Historia y desarrollo de Plan 9

La primera versión de Plan 9 se lanzó en 1992 para universidades. En 1995, se hizo una segunda versión disponible para el público en general.

A finales de los años 90, la empresa Lucent Technologies (que era dueña de Bell Labs en ese momento) dejó de interesarse en vender Plan 9. Por eso, en el año 2000, se lanzó una tercera versión que era de código abierto, lo que significa que cualquiera podía ver y modificar su código. En 2002, una cuarta versión se hizo disponible como software libre.

El desarrollo de Plan 9 sigue activo, con actualizaciones diarias disponibles.

¿Quiénes crearon Plan 9?

El equipo de investigación que desarrolló Plan 9 también fue responsable de crear el famoso sistema UNIX y los lenguajes de programación C y C++.

Algunos de los líderes del equipo de Plan 9 fueron Rob Pike, Ken Thompson, Dave Presotto y Phil Winterbottom. También contaron con la ayuda de Dennis Ritchie. Otros desarrolladores importantes como Brian Kernighan y Doug McIlroy también contribuyeron.

UTF-8 y Plan 9

¿Sabías que UTF-8, la forma en que las computadoras representan casi todos los caracteres del mundo (como letras de diferentes idiomas y emojis), fue inventado por Ken Thompson para ser usado en Plan 9? Fue el primer sistema operativo en usarlo completamente en 1992.

Glenda, la mascota de Plan 9

Glenda es la mascota de Plan 9. Es un conejo dibujado por Renée French. Hay varias versiones de Glenda, incluyendo una con un casco de astronauta.

Al igual que Plan 9 recibió su nombre de la película Plan 9 del espacio exterior, Glenda fue nombrada por otra película del mismo director, Ed Wood, llamada Glen o Glenda.

Impacto e influencia

Aunque Plan 9 no se hizo tan popular como otros sistemas operativos, sus ideas han influido en muchos otros.

  • Ideas en otros sistemas: Algunos sistemas como GNU/Linux han adoptado conceptos de Plan 9. Por ejemplo, el directorio `/proc` en Linux, que muestra información sobre los programas en ejecución como si fueran archivos, se inspiró en Plan 9.
  • UTF-8: Como mencionamos, la codificación UTF-8 fue una invención clave de Plan 9 que ahora se usa en casi todas las computadoras del mundo.
  • Herramientas: Varias herramientas y programas de Plan 9 han sido adaptados para funcionar en sistemas como Unix y Linux.

Algunos expertos creen que Plan 9 no se hizo más popular porque, aunque era muy bueno, no era tan diferente de Unix como para que la gente quisiera cambiar. Sin embargo, sus creadores y seguidores dicen que Plan 9 logró sus objetivos como sistema distribuido y plataforma de investigación.

Proyectos relacionados

Inferno

Inferno es un sistema operativo que nació del mismo grupo que creó Plan 9. Comparte muchas ideas de diseño con Plan 9, pero usa un lenguaje de programación diferente llamado Limbo. Inferno se usa a menudo en sistemas pequeños y especializados.

Plan 9 from User Space

Este proyecto es una adaptación de las herramientas más importantes de Plan 9 para que puedan usarse en sistemas operativos tipo UNIX.

9front

9front es una versión modificada de Plan 9, creada por la comunidad para añadir mejoras y corregir errores que no se actualizaban en el desarrollo original.

Utilidades de Plan 9

Plan 9 tiene sus propias herramientas y programas:

  • rc: Es el programa que te permite escribir comandos en Plan 9.
  • sam: Un editor de texto para escribir y modificar archivos.
  • acme: Una interfaz de usuario para programadores.
  • rio: El sistema de ventanas de Plan 9, donde ves tus programas.
  • Fossil y Venti: Son sistemas para guardar archivos de forma segura y con un historial de cambios.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Plan 9 from Bell Labs Facts for Kids

kids search engine
Plan 9 para Niños. Enciclopedia Kiddle.