robot de la enciclopedia para niños

Piragüismo en aguas tranquilas para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Rio 2016. Canoagem de velocidade-Canoe sprint (29147533455)
Competición de Piragüismo en aguas tranquilas en los JJOO de Río 2016

El piragüismo en aguas tranquilas es un deporte acuático emocionante donde los atletas compiten en piraguas sobre lagos o ríos sin corrientes fuertes. El objetivo es remar lo más rápido posible en línea recta, cubriendo una distancia sin obstáculos. Las embarcaciones salen al mismo tiempo, colocadas en línea. Algunas de las distancias más conocidas y que se ven en los Juegos Olímpicos son 200, 500 y 1000 metros.

Las carreras de piragüismo en aguas tranquilas se pueden clasificar según la distancia:

  • Carreras de velocidad: Son las que no superan los 1000 metros. Se hacen en carriles marcados en el agua.
  • Carreras de fondo: Estas carreras van desde más de 1000 metros hasta 5000 metros. También se realizan en aguas tranquilas.
  • Maratón: Son las distancias más largas, desde 18 hasta 30 kilómetros. Los atletas dan varias vueltas a un circuito de 6 u 8 km. En estas carreras, a veces tienen que bajarse de la piragua y correr con ella un tramo, lo que se llama "porteo".

Las piraguas que se usan en las competiciones deben cumplir con ciertas reglas de peso. Por ejemplo, en las carreras de velocidad, un kayak individual (K1) debe pesar 12 kilogramos, y una canoa individual (C1) 14 kilogramos. Para las distancias más largas, los pesos son un poco menores.

Tipos de embarcaciones y categorías de edad

La Real Federación Española de Piragüismo reconoce seis tipos principales de embarcaciones. La letra indica el tipo de bote y el número, cuántas personas van en él:

  • K: Significa kayak. Los kayaks se reman con una pala de dos hojas.
  • C: Significa canoa. Las canoas se reman con una pala de una sola hoja.

Así, un "K1" es un kayak para una persona, un "K2" para dos, y un "K4" para cuatro. Lo mismo ocurre con las canoas: C1, C2 y C4.

Los deportistas compiten en diferentes categorías según su edad y el tipo de embarcación. Algunas de las categorías son:

  • Sénior: Son los atletas adultos.
  • Júnior: Jóvenes que están en una etapa avanzada de su formación.
  • Cadetes: Chicos y chicas un poco más jóvenes.
  • Infantiles: Niños y niñas más pequeños.
  • Alevines, benjamines y pre-benjamines: Las categorías más jóvenes, que compiten en distancias más cortas en pruebas locales.

Cómo se decide el ganador

Para que la llegada de un deportista sea válida, debe estar completamente dentro de su embarcación. El momento en que se cruza la meta es cuando la parte delantera de la piragua (la proa) pasa la línea de llegada.

En algunas carreras largas, como las de maratón, al final del recorrido hay una "zona de jueces". Es un área especial con boyas donde las embarcaciones se organizan para que los jueces puedan registrar bien el orden de llegada. A esta zona se le llama a veces "embudo".

Identificación de las embarcaciones

Cada piragua debe llevar una placa vertical con un número. Este número puede ser el del carril por el que compiten o un número único que los identifica. Estas placas se colocan en unos soportes especiales llamados "portatablillas". En algunas competiciones, como la famosa del Río Sella, los números se pegan directamente a la embarcación. A veces, los deportistas también llevan dorsales para que sea más fácil reconocerlos.

Modalidades de competición en España

En el piragüismo español, existen varias formas de competir que suman puntos para una liga llamada "Hernando Calleja". Esta liga tiene varias clasificaciones:

  • Clasificación de Pista: Son las carreras en línea recta, en carriles delimitados por boyas, con distancias máximas de 1000 metros.
  • Clasificación de Ríos y Maratón: Son competiciones de muchos kilómetros en ríos o lagos. El recorrido está marcado por boyas que indican dónde girar. A veces, hay zonas de "porteo" donde los piragüistas deben salir del agua, cargar su piragua y volver a entrar más adelante. Las salidas pueden ser desde tierra, donde los atletas corren hasta su piragua y se suben rápidamente.
  • Clasificación de Veteranos: Después de la categoría sénior, los deportistas mayores de 40 años pueden seguir compitiendo en algunas pruebas, como campeonatos de fondo y maratones.
  • Clasificación de Promoción: Esta es para los más jóvenes, como los infantiles (de 13 y 14 años), que compiten en distancias como 3000 metros y un campeonato de 1000 metros en pista.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Canoe sprint Facts for Kids

kids search engine
Piragüismo en aguas tranquilas para Niños. Enciclopedia Kiddle.