Piragüismo en los Juegos Paralímpicos para niños
El piragüismo adaptado es un deporte emocionante que forma parte de los Juegos Paralímpicos de Verano. Fue incluido por primera vez en la edición que se celebró en Río de Janeiro, Brasil, en el año 2016. Este deporte permite a atletas con diferentes capacidades competir en canoas y kayaks, demostrando su fuerza y habilidad en el agua.
Piragüismo Adaptado en los Juegos Paralímpicos
El piragüismo adaptado es una disciplina que ha ganado popularidad en los Juegos Paralímpicos. Los atletas compiten en diferentes categorías, dependiendo de su nivel de movilidad, para asegurar una competencia justa y emocionante.
¿Cuándo se incluyó el Piragüismo Adaptado en los Juegos Paralímpicos?
El piragüismo adaptado hizo su debut en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro en 2016. Desde entonces, ha sido parte de cada edición de los juegos, ofreciendo a los atletas una plataforma global para mostrar su talento.
- En 2016, la primera edición con piragüismo adaptado se realizó en Río de Janeiro, Brasil.
- La segunda vez que se compitió fue en 2020 (celebrados en 2021 debido a la pandemia) en Tokio, Japón.
- La tercera edición tuvo lugar en 2024 en París, Francia.
¿Qué países han ganado más medallas en Piragüismo Adaptado?
Desde su inclusión en 2016, varios países han destacado en el medallero del piragüismo adaptado. El Reino Unido es el país con más medallas, acumulando 10 de oro, 5 de plata y 5 de bronce, sumando un total de 20 medallas hasta París 2024.
Otros países con un buen desempeño incluyen:
- Australia, con 4 medallas de oro.
- Ucrania, con 3 medallas de oro.
- Brasil y Hungría, también han logrado varias medallas de oro y un buen número de medallas en total.
En total, se han entregado 75 medallas (25 de oro, 25 de plata y 25 de bronce) en las competiciones de piragüismo adaptado hasta los Juegos Paralímpicos de París 2024.