robot de la enciclopedia para niños

Pirámide del adivino para niños

Enciclopedia para niños

La Pirámide del Adivino, también conocida como del Hechicero, del Enano o del gran Chilán, es una impresionante construcción maya. Se encuentra en la antigua ciudad de Uxmal, en la región Puuc del estado de Yucatán, México.

Esta pirámide mide 35 metros de altura y fue construida en cinco etapas entre los siglos VI y X. Es el edificio más alto y representativo de Uxmal. Su base ovalada, con bordes redondeados, es única. Los templos en la cima están decorados con mascarones del dios Chaac, la deidad de la lluvia. El nombre "Pirámide del Adivino" viene de una antigua historia maya, la Leyenda del Enano de Uxmal, que cuenta cómo un enano sabio y con poderes especiales la construyó en una sola noche.

Datos para niños
Pirámide del Adivino
Pirámide del Enano
 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Uxmal»)
Pirámide en Uxmal.JPG
La Pirámide del Adivino en Uxmal.
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Estado Yucatán
Ciudad maya Uxmal
Coordenadas 20°21′39″N 89°46′11″O / 20.36082, -89.76964
Características
Tipo Pirámide maya
Estilo Puuc - Chenes
Altura 35 m
Superficie 3416,42 m²
Historia
Construcción Siglo VI-X
Período histórico Clásico tardío - Posclásico
Información general
Uso Templo ceremonial maya
Mapa de localización
Pirámide del Adivino ubicada en México
Pirámide del Adivino
Pirámide del Adivino
Ubicación en México

¿Qué es la Pirámide del Adivino?

La Pirámide del Adivino es una de las estructuras más importantes de la antigua ciudad maya de Uxmal. Se encuentra en el estado de Yucatán, en México. Esta pirámide es parte de un sitio arqueológico muy grande y significativo.

Fue construida por los mayas a lo largo de varios siglos, desde el siglo VI hasta el siglo X. Su propósito principal era ser un templo ceremonial, un lugar donde se realizaban rituales importantes. Es famosa por su forma ovalada, que es muy rara en la arquitectura maya.

La Leyenda del Enano de Uxmal

Archivo:The American Indian pg 10
La Pirámide del Adivino al momento de ser redescubierta.

Existe una antigua leyenda maya sobre la Pirámide del Adivino. El investigador estadounidense John Lloyd Stephens la documentó a principios de 1840. La historia cuenta que un enano, que nació de un huevo encontrado por una anciana cerca de Uxmal, construyó este gran edificio en una sola noche. Este enano tenía la habilidad de saber lo que pasaría en el futuro, por eso lo llamaron "el adivino".

Un día, el enano encontró un "tunkul", un instrumento musical de madera, y empezó a tocarlo. Las antiguas profecías decían que quien tocara ese instrumento y su sonido se escuchara por toda la región, se convertiría en el nuevo rey. Cuando el rey de Uxmal escuchó el sonido, supo que su reinado estaba por terminar.

El rey decidió poner a prueba al enano con desafíos difíciles. El joven adivino superó todas las pruebas. La última y más difícil fue romper una cesta de cocoyoles (frutos muy duros) sobre su cabeza con un mazo de piedra. El enano lo logró. El rey, para castigarse, intentó la misma prueba y falleció al primer golpe. Así fue como el enano adivino se convirtió en el nuevo gobernante de Uxmal.

¿Cómo se construyó la Pirámide?

Archivo:Uxmal adivino ground level
Vista lateral de la pirámide.

La Pirámide del Adivino es única porque tiene una base ovalada, algo poco común en las construcciones mayas. Esta forma especial es el resultado de cinco etapas de construcción diferentes. Cada etapa añadió una nueva capa y un nuevo templo, usando distintos estilos arquitectónicos mayas como el Petén, Usumacinta, Chenes y Puuc.

Las primeras tres capas de la pirámide tienen la forma ovalada. Las dos últimas capas, que están más arriba, tienen la forma más común de pirámide. En la parte más alta de la pirámide hay un templo con decoraciones especiales en la parte superior, llamadas cresterías. En todo el edificio se pueden ver muchas representaciones del dios Chaac, el dios de la lluvia.

Las escaleras de la pirámide son muy estrechas y empinadas, con una inclinación de más de 45 grados. Se cree que esto se hizo para que las personas que subían al templo no pudieran levantar la cabeza ni dar la espalda al dios mientras subían o bajaban. La pirámide mide 35 metros de alto y su base es de 53.5 metros en su lado más largo. Está construida completamente de piedra.

Las Cinco Etapas de Construcción

La construcción de la pirámide comenzó en el siglo VI y el último nivel se terminó en el siglo X. Cada nivel corresponde a un templo diferente:

Archivo:Uxmal Adivino vert
Pirámide del adivino, corte
  • Nivel I, Templo I: Este templo está casi al nivel del suelo. Está decorado con pequeñas columnas y mascarones del dios Chaac. Dos de los mascarones más grandes están sobre la entrada. Aquí se encontró una escultura llamada la Reina de Uxmal, que es una cabeza de serpiente con la boca abierta de la que sale una figura humana.
  • Nivel II, Templo II: Para construir este templo, que está a dos tercios de la altura actual de la pirámide, se tuvo que cubrir el Templo I. Se hizo una abertura para poder ver las columnas que sostienen el techo.
  • Nivel III, Templo III: Era un pequeño lugar de oración que luego fue cubierto. Sobre él se construyó otro templo con un trono en forma de mascarón de Chaac.
  • Nivel IV, Templo IV: Este es el templo mejor conservado de los cinco. Tiene una habitación con forma de mascarón de Chaac, y la boca del mascarón es la entrada. Se accede a él por el lado este de la pirámide. Su decoración es muy elaborada, lo cual es inusual para el estilo Puuc.
Archivo:Pyramid of the Magician West Façade (16122923624)
Templo IV con un mascarón monumental representando las fauces de una deidad como entrada al recinto.
  • Nivel V, Templo V: Este templo se encuentra en la cima de la pirámide. Para llegar a él, hay que subir 150 escalones muy empinados, flanqueados por mascarones de Chaac. Las fachadas de este templo tienen el estilo Puuc clásico: paredes bajas lisas con una gran banda decorada, en este caso con serpientes entrelazadas y una representación de una choza con techo de paja.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pyramid of the Magician Facts for Kids

kids search engine
Pirámide del adivino para Niños. Enciclopedia Kiddle.