Pipino el Breve para niños
Datos para niños Pipino el Breve |
||
---|---|---|
Rey de los francos | ||
![]() Pipino el Breve retratado por Louis-Félix Amiel (1837).
|
||
Reinado | ||
Noviembre de 751-24 de septiembre de 768 | ||
Predecesor | Childerico III | |
Sucesor | Carlomagno Carlomán I |
|
Información personal | ||
Otros títulos | Mayordomo del palacio de Neustria (741-751) Mayordomo del palacio de Austrasia (747-751) |
|
Nacimiento | hacia 714 Jupille (cerca de Lieja) |
|
Fallecimiento | 24 de septiembre de 768 |
|
Sepultura | Basílica de Saint-Denis | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Dinastía | Carolingios | |
Padre | Carlos Martel | |
Madre | Rotrudis de Tréveris | |
Consorte | Bertrade de Laon | |
Hijos | Carlomagno (742-814) ![]() Carlomán I (v. 751-771) ![]() Gisela (757-810) Pipino (759-761) Berta (?-?) Rothaïde (?-?) Adelaida (?-?) |
|
|
||
Firma | ![]() |
|
Pipino el Breve (nacido cerca de Lieja alrededor del año 714 y fallecido en Saint-Denis el 24 de septiembre de 768), también conocido como Pipino III, fue una figura muy importante en la historia de los francos. Era hijo de Carlos Martel y padre de Carlomagno, uno de los emperadores más famosos de Europa.
Pipino fue el primer rey de la Dinastía Carolingia, una familia que gobernaría un gran imperio. Antes de ser rey, ocupó cargos importantes como "mayordomo de palacio" en diferentes regiones, lo que significaba que era el principal ayudante del rey y quien realmente tomaba las decisiones.
Contenido
Los primeros años de Pipino el Breve
Pipino recibió una educación especial de los monjes en Saint-Denis. Esto le dio una buena relación con la Iglesia y el Papa.
¿Cómo gobernó Pipino con su hermano?
En el año 741, Pipino y su hermano mayor, Carlomán, heredaron los cargos de su padre como mayordomos de palacio. Juntos, gobernaron el reino franco. Pipino se encargó de las regiones de Neustria, Borgoña y Provenza, mientras que Carlomán gobernó Austrasia, Alemannia y Turingia.
Durante los primeros años de su gobierno, los hermanos tuvieron que enfrentar y calmar varias revueltas en diferentes partes del reino. En el año 743, decidieron nombrar a Childerico III como rey de los francos. Él fue el último rey de la antigua dinastía merovingia, pero su poder era solo de nombre; los mayordomos de palacio eran los que realmente mandaban.
La reforma de la Iglesia y el poder de Pipino
Pipino y Carlomán, siguiendo el ejemplo de su padre, apoyaron a San Bonifacio en la reforma de la Iglesia franca. También ayudaron a difundir el cristianismo entre los sajones.
En el año 747, Carlomán, que era muy religioso, decidió retirarse a un monasterio. Así, Pipino se convirtió en el único gobernante de todos los francos. Tuvo que sofocar una revuelta de su medio hermano Grifón para asegurar su posición.
Pipino se convierte en rey
Pipino quería ser rey de verdad, no solo el que gobernaba en la sombra. Con el apoyo del papa Zacarías, en el año 751, Pipino hizo que Childerico III entrara en un monasterio. Luego, fue proclamado rey de los francos.
Esta decisión no fue aceptada por todos. Pipino tuvo que calmar otras revueltas, incluyendo una liderada por el hijo de Carlomán, Drogo, y otra vez por Grifón.
El apoyo del Papa y la "Donación de Pipino"
Como rey, Pipino trabajó para expandir su poder. Mejoró las leyes de los francos y continuó las reformas de la Iglesia. También ayudó al papa Esteban II contra los lombardos, un pueblo que amenazaba Roma.
En el verano de 754, el papa Esteban II realizó una ceremonia especial en la basílica de Saint-Denis. Ungió a Pipino y a sus dos hijos, Carlos y Carlomán, como reyes. El Papa prohibió que los francos eligieran a un rey que no fuera de la familia de Pipino. También les dio el título de "patricio de Roma", que era un título importante.
Pipino logró asegurar varias ciudades y territorios, que luego entregó al Papa. Esto se conoce como la "Donación de Pipino" y fue la base para la creación de los Estados Pontificios (los territorios gobernados por el Papa) en la Edad Media.
La consolidación del reino franco
Durante su reinado, Pipino logró traer orden y estabilidad a su reino.
¿Cómo aseguró Pipino su autoridad?
- Controló a los nobles: Hizo que los grandes señores del reino le juraran lealtad.
- Expulsó a los árabes: En el año 759, logró expulsar a los árabes de la región de Septimania, tomando la ciudad de Narbona.
- Conquistó Aquitania: Después de varias batallas entre 761 y 768, recuperó la región de Aquitania, derrotando al duque Waiofar.
- Reformas económicas: En 755, Pipino inició una reforma de la moneda, adoptando el denario de plata. También estableció el diezmo en 756, que era un impuesto para la Iglesia.
Aunque Pipino hizo muchas campañas militares, la tarea de someter por completo a los sajones y bávaros quedó para sus sucesores.
El final del reinado de Pipino
Pipino el Breve falleció el 24 de septiembre de 768 en Saint-Denis. Antes de morir, dividió su reino entre sus dos hijos, Carlomagno y Carlomán, siguiendo una antigua costumbre franca. Fue enterrado en la abadía de Saint-Denis, donde también descansan los restos de su hijo Carlomán y su esposa Bertrada.
Aunque Pipino fue un gobernante muy poderoso y exitoso, su reinado a menudo es menos conocido que el de su famoso hijo, Carlomagno.
Cronología de Pipino el Breve
- c. 714: Nace Pipino, hijo de Carlos Martel.
- 741: Se convierte en mayordomo de palacio de Neustria tras la muerte de su padre.
- 743: Libera a Childerico III de un monasterio para que sea coronado rey.
- 744: Convoca el concilio de Soissons para organizar la Iglesia franca. Se casa con Bertrada de Laon.
- 747: Su hermano Carlomán se retira a la vida monástica, y Pipino se convierte en el único gobernante.
- 751: Depone a Childerico III y es elegido rey en Soissons. Es consagrado dos veces en diciembre.
- 752: Obtiene ciudades que estaban bajo control musulmán como Agda, Béziers, Nimes y Villeneuve-lès-Maguelone.
- 754: El papa Esteban II le pide ayuda militar contra los lombardos y lo consagra rey en Saint-Denis el 28 de julio.
- 755: Lanza su primera expedición victoriosa contra los lombardos. Se instaura el Edicto de Ver para la reforma monetaria.
- 756: Segunda campaña contra los lombardos. Se establece el diezmo y se adopta el denario de plata.
- 757: Tercera campaña contra los lombardos.
- 758: Cuarta campaña contra los lombardos, logrando expulsarlos cerca de Rávena.
- 759: Expulsa a los árabes de Septimania y toma Narbona.
- 761: Comienza una serie de campañas contra el duque de Aquitania, que duran hasta 768.
- 768: Fallece el rey Pipino el Breve el 24 de septiembre en Saint-Denis.
Títulos importantes
Títulos Reales Carolingios | ||
Predecesor: Childerico III |
Rey de los Francos 751-768 |
Sucesor: Carlomagno y Carlomán I |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pepin the Short Facts for Kids